Cargando, por favor espere...

Farmacéutica ligada a exsuperdelgado de Jalisco recibe nuevo contrato de gobierno de AMLO
La Función Pública asegura que, pese a estar investigada, la empresa puede seguir vendiendo a la administración federal.
Cargando...

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

La farmacéutica Abisalud, que el exfuncionario Carlos Lomelí Bolaños, no reconoce como suya, recibió en marzo un contrato, de adjudicación directa, por más de 7 millones de pesos para un hospital en Chiapas. La Función Pública asegura que, pese a estar investigada, la empresa puede seguir vendiendo a la administración federal.

Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), empresa farmacéutica ligada al exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, recibió un contrato por adjudicación directa de más de 7 millones de pesos con el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, que depende de la Secretaría de Salud.

Según la adjudicación AA-012M7A001-E84-2020, Abisalud recibió el pasado 15 de marzo un contrato por 7 millones 548 mil 199 pesos por el servicio integral de dispensación de medicamentos y distribución de material de curación.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el año pasado que el entonces funcionario de la Secretaría de Bienestar era el CENTRO DE UNA RED FARMACÉUTICA CONFORMADA POR NUEVE EMPRESAS dedicadas a la venta de medicamentos –entre ellas Abisalud–, que habían compartido socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco.

Entre 2013 y 2019 Abisalud recibió al menos 150 contratos públicos por 2 mil 188 millones de pesos, publicó MCCI.

Aunque Lomelí negó –como había hecho en el pasado— cualquier relación con Abisalud, MCCI mostró que el exsuperdelegado contó con autorización en Banorte para retirar fondos de la cuenta bancaria de esa farmacéutica, según documentos contenidos en un expediente judicial donde la empresa es acusada de FRAUDE AL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO.

En julio del año pasado la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que existían siete investigaciones en contra de Lomelí, quien renunció a su cargo casi dos meses después de los reportajes de MCCI.

Con respecto a este nuevo contrato, Raymundo Alva, director general de comunicación social de la SFP, dijo que “en tanto hay procesos en curso como dimos a conocer el año pasado” no pueden dar más información sobre si existe una investigación contra Abisalud; sin embargo, más tarde Rodolfo Hernández, director de información de la dependencia, informó vía telefónica que en tanto no exista una sanción en firme (como no ha ocurrido) esa compañía puede seguir recibiendo contratos y participando en licitaciones públicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace cinco años, en 2018, la Feria de Tecomatlán ya lograba reunir 120 mil visitantes en ocho días de verbena popular; casi 15 mil personas por día paseaban por el pequeño municipio de apenas cinco mil habitantes.

La historia cuenta el viaje espiritual de un músico hacia el conocimiento de sí mismo mediante el uso de la magia como expresión de las relaciones del hombre con la naturaleza; renuncia a la razón y a las máquinas modernas.

Incluso en su formato virtual, la FIL es un espacio privilegiado para los lanzamientos editoriales.

Recordar el juego de las canicas, hacer girar el trompo,volar el papalote, ensartar el balero o tener una competencia con un carrito de madera, esa magia que lo hará volver al pasado.

En la cinta de John Wells, se aborda un fenómeno económico y social que tiene su causa en la estructura del sistema capitalista. Se aborda el desempleo y sus nocivas consecuencias.

Multipremiada poetisa y dramaturga cubana, Nancy Morejón hace consciente de su historia, de sus trabajos y sus luchas, a la afroamericana; protagonista de los sufrimientos pero también hacedora esforzada de los cambios y del futuro.

La FIL también es Ciencia es un programa que se creó en 2014, con la colaboración del Conacyt

En el Día de Muertos, las calles de la Ciudad de México se vistieron de colores con los alebrijes

Admirador del pasado y conmovido por el sufrimiento de su pueblo, la poesía de Vicente Alemán adopta un tono de compromiso político y de adhesión a la causa de los humildes de la tierra.

"Nueva España" solo existió en la papelería burocrática, porque jamás fue utilizado en el habla ni en literatura, a diferencia de "Anáhuac", usado para designar a toda Mesoamérica. Es decir, México fue colonia, pero mentalmente, jamás fue colonizado.

La Espartaquiada de 1967, dedicada al 50º aniversario de la Revolución de Octubre, atrajo a un número récord de participantes, con más de 85 millones de deportistas y atletas aficionados, compitiendo para clasificar al evento principal.

Revolucionaria ejemplar de la Guerra Civil, María Silva Cruz inspiró diversas obras, entre las que destaca el Romance de «La Libertaria», de la poetisa y periodista Lucía Sánchez Saornil.

En una de las entrevistas que le hicieron a Iósef Vissariónovich, le preguntaron si se sentía un dictador que “aterroriza a sus súbditos”, ninguna de este tipo de cuestiones le molestaron; se dedicó a brindar a su “fiscal” periodístico respuestas detalladas.

El arte nos estremece y así nos instruye para remover ideas anquilosadas sobre nosotros mismos.

Fue un ímpetu juvenil dominado por el impulso inconsciente de “asesinar” a los mayores, de derribar a los dioses como ocurre en toda época iconoclasta.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139