Cargando, por favor espere...

Farmacéutica ligada a exsuperdelgado de Jalisco recibe nuevo contrato de gobierno de AMLO
La Función Pública asegura que, pese a estar investigada, la empresa puede seguir vendiendo a la administración federal.
Cargando...

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad

La farmacéutica Abisalud, que el exfuncionario Carlos Lomelí Bolaños, no reconoce como suya, recibió en marzo un contrato, de adjudicación directa, por más de 7 millones de pesos para un hospital en Chiapas. La Función Pública asegura que, pese a estar investigada, la empresa puede seguir vendiendo a la administración federal.

Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), empresa farmacéutica ligada al exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, recibió un contrato por adjudicación directa de más de 7 millones de pesos con el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, que depende de la Secretaría de Salud.

Según la adjudicación AA-012M7A001-E84-2020, Abisalud recibió el pasado 15 de marzo un contrato por 7 millones 548 mil 199 pesos por el servicio integral de dispensación de medicamentos y distribución de material de curación.

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) publicó el año pasado que el entonces funcionario de la Secretaría de Bienestar era el CENTRO DE UNA RED FARMACÉUTICA CONFORMADA POR NUEVE EMPRESAS dedicadas a la venta de medicamentos –entre ellas Abisalud–, que habían compartido socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco.

Entre 2013 y 2019 Abisalud recibió al menos 150 contratos públicos por 2 mil 188 millones de pesos, publicó MCCI.

Aunque Lomelí negó –como había hecho en el pasado— cualquier relación con Abisalud, MCCI mostró que el exsuperdelegado contó con autorización en Banorte para retirar fondos de la cuenta bancaria de esa farmacéutica, según documentos contenidos en un expediente judicial donde la empresa es acusada de FRAUDE AL INSTITUTO DE PENSIONES DEL ESTADO DE JALISCO.

En julio del año pasado la Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que existían siete investigaciones en contra de Lomelí, quien renunció a su cargo casi dos meses después de los reportajes de MCCI.

Con respecto a este nuevo contrato, Raymundo Alva, director general de comunicación social de la SFP, dijo que “en tanto hay procesos en curso como dimos a conocer el año pasado” no pueden dar más información sobre si existe una investigación contra Abisalud; sin embargo, más tarde Rodolfo Hernández, director de información de la dependencia, informó vía telefónica que en tanto no exista una sanción en firme (como no ha ocurrido) esa compañía puede seguir recibiendo contratos y participando en licitaciones públicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En la alegoría "Al portaviones 'Intrépido'" se recoge la la indignación popular en contra del buque de guerra, que el autor describe como símbolo de la soberbia imperial, protagonista de cientos de guerras de saqueo.

Samu Fuentes logra reflejar que aun en los seres más silvestres hay sentimientos nobles.

Ha publicado muchas colecciones de poesías incluyendo. Una casa en el cielo, Rescate y Una pared. Escribe acerca del amor, los sentimientos, como una cuestión de vida o muerte.

Marx mantuvo siempre una actitud crítica hacia aquello que estudiaba. En filosofía, esto es claro. Por ejemplo, la filosofía especulativa, ¿cómo definió Marx a la filosofía especulativa? Aquí lo explico.

Este documental busca desmitificar la idea de que Albert Einstein es uno de los creadores de la bomba atómica, como nos han hecho creer.

Es importante valorar el arte del pasado, comprender la lógica del arte de nuestro tiempo y transmitir lo aprendido a quienes deseen transformar esta sociedad y construir una mejor.

En 1931 se fundó en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) la Editorial de los Trabajadores Extranjeros, que en 1939 cambió su nombre a Ediciones en Lenguas Extranjeras y en 1963 fue rebautizada como Editorial Progreso.

Poeta, ensayista, pedagogo y revolucionario venezolano; es uno de los poetas más representativos de la poesía comprometida en su país, siempre a favor de las causas populares y en defensa de los grupos desfavorecidos.

En la primera parte de La danza de la muerte, extenso poema anónimo castellano del siglo XIV, la sátira social va dirigida contra los estamentos superiores de la sociedad feudal.

Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.

Poeta portugués nació en Lisboa en 1524. Estudió en la Escuela de Humanidades de Coimbra y frecuentó la corte de Juan III revelando en ella su genio poético. Debió exiliarse en 1546 debido a una aventura amorosa.

La Mega Ofrenda de la UNAM, exposiciones de brujería y vampiros, el Desfile de Día de Muertos 2023 y el FIDDEM, son solo algunas de las actividades disponibles en la CDMX.

La FIL también es Ciencia es un programa que se creó en 2014, con la colaboración del Conacyt

En el prólogo, Mora cataloga con acierto de “personaje legendario” a Zorrilla porque, en efecto, en la segunda mitad del Siglo XIX, el poeta y autor teatral hispano era una figura deslumbrante en México, América y Europa.

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139