Cargando, por favor espere...
¿Se ha preguntado cuántas veces al día consulta su teléfono móvil, o cuánto tiempo del día destina a revisar el celular o ver la televisión? El celular se ha vuelto útil para la vida diaria. En el informe Digital 2021: Global Overview Report se dice que un mexicano revisa su celular, en promedio, 142 veces y pasa más de 18 horas y 12 minutos a la semana en su pantalla. Los colombianos, 152 veces al día, destinando en promedio, tres horas y 46 minutos diarios o 24 horas y 22 minutos a la semana. De manera global, podemos decir que el usuario típico ahora pasa más del 40 por ciento de su vida en el celular. Esto ocurre debido a que estos equipos reúnen la posibilidad de comunicarse con diversas opciones de entretenimiento, realizar compras, revisar libros, hasta facilitan el estudio de una carrera.
Pero, ¿en realidad necesitamos revisar tantas veces el celular y por tanto tiempo? Este mismo informe menciona que una de las principales actividades que se realizan son las compras o ventas en línea y, según una nota del periódico El Universal, en Latinoamérica, el 58.1 por ciento de los consumidores confía en publicaciones patrocinadas o anunciados por los influencers. Otra de las cosas que se destacan es la búsqueda de información vía Google o visitas en YouTube. Las visitas a Facebook o a alguna otra red social ocupan un lugar importante. Un estudio realizado por Londres GlobalWeblndex menciona que en promedio la gente destina 143 minutos diarios a ver alguna red social. Si descontáramos este tiempo al total de horas que pasa un mexicano en el celular nos quedaríamos con hora y cuarenta minutos.
Y, ¿qué aplicaciones o sitios web son los que más se revisan en el mundo para estos fines? Las estimaciones son variables, pero la lista la encabeza Google, con más de 85.1 billones de visitas mensuales. En segundo lugar está YouTube, con 33 billones de visitas mensuales. Juntos, tienen más visitas diarias que las 48 aplicaciones siguientes juntas. Como es de suponerse, el tercer lugar lo ocupa Facebook, con 17.8 billones de visitas mensuales, seguido de Twitter, Isntagram y Baidu, una aplicación china, con 6.8, 6.1 y cinco billones de visitas mensuales respectivamente. Un sitio web notable que está dentro de los primeros 50 es el New York Times. Otro dato interesante es que Estados Unidos es la base de operaciones de 30 de los 50 primeros sitios web más visitados en el mundo. El resto se divide entre Rusia, China, Japón y Corea del Sur.
Existen organizaciones o instituciones como la Organización de las Naciones Unidas con un plan para que en 2030 todos los ciudadanos puedan acceder a Internet y esta herramienta facilite la vida cotidiana; pero debemos aprender a hacer un mejor uso de los dispositivos móviles y de la Internet. El exceso puede traer incluso enfermedades físicas o psicológicas como el síndrome de la vibración fantasma, que consiste en sentir la vibración del celular aún cuando no lo tengamos con nosotros; o el síndrome de la contractura del cuello, provocado por el uso inadecuado y prolongado del celular.
El mal manejo, la extracción ilegal y la mala información, así como los mitos y el desarrollo turístico, han llevado a pérdidas importantes en el número de poblaciones de la cacerolita de mar.
Sostener que el arte es un reflejo de la sociedad, así a secas, distorsiona y mutila el papel de la actividad artística y de los artistas. La práctica artística es, en realidad...
Médico y matemático con profundas convicciones católicas, con salud frágil toda su vida, publicó varias obras entre las que se encuentra Sobre la determinación de las raíces en las ecuaciones numéricas de cualquier grado.
La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.
Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
Las aves han desempeñado varios papeles fundamentales a lo largo de la historia humana, desde ser fuente crucial en los ecosistemas, hasta servir como objeto de tranquilidad a la cansada y ajetreada alma de los trabajadores.
Cada 14 de marzo se celebra el a la Matemática. Esta fecha fue elegida en virtud de que hace alusión a 3.14, que es el valor aproximado del enigmático número Pi (π).
Y es al mismo tiempo un retrato fiel de las sociedades en las que rige el neoliberalismo.
La Tierra vivió el día más corto de su historia el pasado 29 de junio, cuando el planeta giró de forma completa en 1.59 milisegundos menos de lo normal.
Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.
volviendo al ejemplo del futbol, las vacunas son el equivalente a jugar un partido amistoso a principio de temporada, solo nos preparan para los posibles escenarios de una “competencia real”.
En esta era digital somos aparentemente libres de hacer público lo que pensamos y sentimos; de compartir a dónde viajamos y de comprar una infinidad de mercancías. Pero esta “libertad” choca con el obstáculo económico.
El comportamiento migratorio de los tiburones de Groenlandia aún es un misterio para la comunidad científica.
En lo que va de 2019 México ha registrado 74 mil 277 casos de dengue, cifra que lo ubica en el cuarto lugar de América Latina, solo después de Brasil (un millón 958 mil 31), Nicaragua (94 mil 513) y Colombia (84 mil 644).
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Explosión en Álvaro Obregón provoca la muerte de un adolescente
Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Estudiantes del Politécnico marcha a Zacatenco
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Escrito por Bryan Alexis Domínguez López
Colaborador