Cargando, por favor espere...

EE.UU. anuncia el envío de más tropas a Europa
Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.
Cargando...

El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, confirmó este miércoles que EE.UU. planea enviar próximamente más militares a Europa. La decisión de la Administración del presidente Joe Biden llega en medio de la nueva ola de tensiones que enfrenta a Washington y a sus aliados de la OTAN con Rusia en relación a Ucrania.

En concreto, el vocero precisó que unos unos 1.700 efectivos serán trasladados de EE.UU. a Polonia, algo que ya fue avalado por el ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak. Mientras, otros 300 efectivos se desplegarán en Alemania.

Paralelamente, 1.000 militares de EE.UU. que actualmente se encuentran en Alemania serán transportados a Rumanía, donde ya hay unos 900 efectivos, según Kirby.

El alto funcionario destacó que se trata de una medida de carácter temporal. "No se trata de desplazamientos permanentes. [...] Estas tropas no van a luchar en Ucrania", dijo, explicando que el envío responde a la necesidad de reforzar la capacidad defensiva de los aliados europeos, detalla AP.

Además, el Pentágono puso en alerta a otros 8.500 soldados estacionados en EE.UU., para el caso de que decida enviar más tropas al continente europeo. Se estima que Washington ya tiene entre 75.000 y 80.000 militares desplegados en Europa.

Kirby informó también sobre la decisión de Francia de enviar refuerzos militares a Rumania bajo el comando de la Alianza Atlántica, al tiempo que acentuó que varios países europeos del bloque ponderan si enviar más fuerzas al flanco oriental de la OTAN.

Rusia ha insistido repetidamente en que las acusaciones de que planea invadir Ucrania son falsas e infundadas.

Mientras, la OTAN incrementa su presencia militar en los países de Europa del Este. Por ejemplo, Dinamarca anunció el envío de una fragata al mar Báltico y cuatro cazas F-16 a Lituania, mientras que España anunció el despliegue de cuatro aviones de combate en Bulgaria y la incorporación de sus tres buques de guerra a las fuerzas navales de la Alianza en el mar Negro.

Paralelamente, los países occidentales continúan militarizando activamente a Kiev.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.

El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.

Según el “Ranking Mitofsky: Alcaldes de México”, el 43.7 por ciento de los chimalhuacanos aprueba la administración de Tolentino Román, mientras un 40.3 por ciento aprobaron la gestión de Maricela Serrano.

“Esto es nuestra vida y de ello dependemos, es una labor honrosa y nos da coraje y tristeza el ver que nuestras abejas poco a poco se están muriendo sin que el gobierno no haga nada", dijo Manuel Poot Chan.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.

El presidente del blanquiazul, Marko Cortés, cuestionó que “la solicitud de juicio político de Morena contra un ministro de la Corte es una bravuconada más o el anuncio formal de un golpe de Estado".

Osorno y sus seguidores colaboraron muy poco con los demás insurgentes del virreinato. Se desaprovecharon los logros de José María Morelos.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.

Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.

La inminencia de la sucesión presidencial dibuja una disyuntiva amarga que coloca a los trabajadores de México entre la espada de cartón opositora y la pared que encarna la 4T: la encrucijada parece inevitable.

Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139