Cargando, por favor espere...
El Estado de México continuará en semáforo rojo, sin embargo, estará permitido la reapertura de varios establecimientos, así como las actividades al aire libre, la razón, de acuerdo con el gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo, es para reactivar la economía de las familias.
Del Mazo subrayó que ha aumentado el número de pruebas con 15 mil diarias, por ello y, aun así, el primero de febrero estará autorizada la reanudación de ciertas actividades, en el caso de los restaurantes, será permitida la venta física de alimentos sólo hasta las 20 horas de lunes a viernes, a partir de ese horario y fines de semana, sólo se podrá vender a domicilio.
En el caso de “los centros comerciales y tiendas departamentales, el comercio al por menor y al por mayor, podrán abrir de lunes a viernes hasta las 9 de la noche y con un aforo máximo del 20 por ciento, deberán cerrar operaciones los sábados y domingos”, apuntó el gobernador.
A pesar de que el Estado de México mantiene números alarmantes en lo que respecta al Covid-19, con 141 mil 101 casos positivos, 164 mil 366 negativos, 25 mil 405 sospechosos, 20 mil 752 decesos y bajo confinamiento domiciliario 27 mil 256 personas, en tanto que 3 mil 424 pacientes son atendidos en hospitales de la entidad y otros 3 mil 328 en distintos estados.
La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El Estado de México tiene un déficit inmobiliario de 619 mil viviendas y concentra la sexta parte de las casas construidas en asentamientos irregulares.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis
La presidenta municipal de Ixtapaluca, en el Estado de México, Maricela Serrano Hernández recibió la noche de este miércoles por parte del Claustro Doctoral Iberoamericano.
Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción