Cargando, por favor espere...

Ebrard y Sheinbaum alistan terreno para 2024
Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.
Cargando...

Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.

Por un lado, Marcelo, ha desplegado a su equipo de campaña en Iztapalapa donde ya se lee en las bardas “Con Marcelo Sí”, mientras que Claudia ha intensificado la entrega de obras y los actos públicos de cara al Consejo Nacional de Morena, en el que se propondrá que los aspirantes a la candidatura por la presidencia de México renuncien a sus cargos actuales.

Marcelo también señaló durante la inauguración del modelo de Naciones Unidas AztecMUN, en Puebla, organizado por la fundación Grupo Salinas, que “Sólo 33 por ciento de la población económicamente activa son mujeres. ¿Dónde está el otro 17?” … “Tenemos que hacer un sistema para que ese 17 por ciento pueda pasar a ser parte de la población económicamente activa”.

Sheinbaum Pardo inauguró la tercera etapa del parque lineal Gran Canal Ave Fénix; con lo cual, dio cumplimiento, según ella, a la transformación de 17 parques públicos abandonados e inseguros de la Ciudad y anticipó que va a continuar sus recorridos para ver el desarrollo de las obras que aún no se terminan.

Posteriormente, Sheinbaum anunció un aumento salarial para los 25 mil 869 trabajadores de limpieza, de nomina y eventuales, que tendrá lugar a partir de la siguiente quincena.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Supuestamente con la austeridad y el falso combate a la corrupción, se habrían ahorrado dos billones de pesos para combatir la pobreza, que no se ve dónde se aplicaron, porque sus efectos no se dejan ver.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

Mientras la Pensión para Adultos Mayores se incrementó en 2021 casi 16 mil millones de pesos, las dependencias del sector salud tuvieron un recorte de 9 mil millones 877 millones 300 mil pesos.

A pesar de las ventajas que los representantes de la 4T dicen sobre la regularización de estos autos, la realidad es que hay muchas opiniones opuestas, por ejemplo, quiénes serán realmente los beneficiarios de su legalización.

Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .

A los “pobres primero” solo se les instrumentaron “ayudas para el bienestar”. Pero es sabido que aquéllas nunca, ni aquí ni en el mundo, han servido para acabar con la pobreza.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

La OCDE reveló que el promedio de trabajo anual de México es de 2,137 horas, cuando el promedio del organismo internación es de 1,730 horas. Según el INEGI, 8 millones de mexicanos trabajan más de 56 horas semanales.

El nuevo sexenio empezará pronto, las graves carencias que aquejan a la población trabajadora ahí siguen y ahí seguirán.

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

Confío en el instinto del pueblo y, más adelante, en su conciencia revolucionaria para saber distinguir entre quiénes somos sus amigos y quiénes son sus enemigos. 

En 4 años de gobierno, seis millones de mexicanos se sumaron a las filas de la pobreza, una inflación no vista desde hace 21 años, más de 100 mil víctimas de homicidio, entre muchas calamidades más.

Con miras a la presidencia de la Republica en 2024, los dos candidatos de Morena, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum han comenzado a preparar el terreno.

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.