Cargando, por favor espere...

Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
Cargando...

Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, integrantes de la compañía escénica Cirko De Mente llevarán a cabo este jueves 3 de abril una protesta frente a esa dependencia, ubicada en Avenida de la Paz No. 26, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón.

Los quejosos informaron que el pasado 1 de abril, Ana Francis Mor, no cumplió con los acuerdos de emitir la convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), tampoco realizó la contratación de docentes ni adquirió el equipo pedagógico necesario para el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), lo cual pone en riesgo la continuidad de esta academia en dicho foro artístico.

Hasta el momento, han matriculado a 128 alumnos en seis generaciones, de las cuales dos egresaron del CCOY, con la colaboración de 22 docentes y 11 trabajadores administrativos. Además, señalaron que la LACC tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde 2018.

Por tal motivo, advirtieron que la falta de cumplimiento de los acuerdos “vulnera los derechos educativos, culturales y laborales de la comunidad circense, al limitar la posibilidad de iniciar, continuar o concluir el proceso de profesionalización de estas disciplinas”.

Recordaron que la convocatoria para el ciclo escolar 2025-2026 de la licenciatura se pospuso desde enero, luego de que en diciembre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México propusiera la absorción total de las carreras que actualmente forman parte de la oferta educativa del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo el argumento de que la nueva convocatoria sería gratuita y en el futuro formaría parte de la Universidad de las Artes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.

El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.

La beca está destinada solamente para estudiantes del nivel medio superior de la Ciudad de México.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

A través de una iniciativa, el PRI busca la implementación de un programa integral que dote a los discapacitados de cuidados físicos, mentales, alimenticios, terapéuticos y médicos.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

México es el país con el mayor número de fraudes cibernético-empresariales (La CDMX concentra el mayor número de casos) en Latinoamérica y su incidencia es tres veces mayor que en EEUU y Europa.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

En las imágenes difundidas, se ve un cubo de concreto que causó daños a un taxi y una camioneta. Mientras la Secretaría de Obras y Servicios informó que la grúa que realizaba una maniobra de colocación “presentó una falla que originó el hecho”.