Cargando, por favor espere...

Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
Cargando...

Ante el incumplimiento de acuerdos por parte de la titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, integrantes de la compañía escénica Cirko De Mente llevarán a cabo este jueves 3 de abril una protesta frente a esa dependencia, ubicada en Avenida de la Paz No. 26, colonia Chimalistac, alcaldía Álvaro Obregón.

Los quejosos informaron que el pasado 1 de abril, Ana Francis Mor, no cumplió con los acuerdos de emitir la convocatoria para la Licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas (LACC), tampoco realizó la contratación de docentes ni adquirió el equipo pedagógico necesario para el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), lo cual pone en riesgo la continuidad de esta academia en dicho foro artístico.

Hasta el momento, han matriculado a 128 alumnos en seis generaciones, de las cuales dos egresaron del CCOY, con la colaboración de 22 docentes y 11 trabajadores administrativos. Además, señalaron que la LACC tiene validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde 2018.

Por tal motivo, advirtieron que la falta de cumplimiento de los acuerdos “vulnera los derechos educativos, culturales y laborales de la comunidad circense, al limitar la posibilidad de iniciar, continuar o concluir el proceso de profesionalización de estas disciplinas”.

Recordaron que la convocatoria para el ciclo escolar 2025-2026 de la licenciatura se pospuso desde enero, luego de que en diciembre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México propusiera la absorción total de las carreras que actualmente forman parte de la oferta educativa del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY), bajo el argumento de que la nueva convocatoria sería gratuita y en el futuro formaría parte de la Universidad de las Artes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.

Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.

“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Por unanimidad, con cuatro votos a favor, la SCJN levantó la suspensión que impedía que la Plaza de Toros continuara sus espectáculos.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.

Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.

México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.