Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Denuncia Tabe campaña negra de Batres por cierre de agua en la Miguel Hidalgo
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.


El candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo por la alianza Va por la CDMX, Mauricio Tabe, denunció una campaña de mentiras por parte del Gobierno que encabeza Martí Batres toda vez que corta el suministro de agua en algunas colonias de la demarcación pero acusa como responsable al gobierno de la alcaldía.

Y es que, en un recorrido con vecinas y vecinos de Torres Toreo, Tabe dijo recibir múltiples comentarios que revelaron que el Gobierno de Morena les aseguró que la administración actual en Miguel Hidalgo cierra las válvulas de agua.

“Nada más falso, el Gobierno de la Ciudad es quien suministra el agua, lo que pretenden es hacer una campaña de desinformación para tratar de salpicarnos la responsabilidad de su incompetencia, son incompetentes y por eso la Ciudad se está secando”, sostuvo.

El candidato de la alianza acusó el uso político del agua por parte del Gobierno de la Ciudad. Aseguró que este caso no es particular de Torres Demet, pues se presenta en otras zonas en las que el nivel de votación de Morena en elecciones es muy bajo, por lo que buscan desinformar a la gente culpando a la alcaldía.

“En vez de que Martí Batres haya ido a Torres Toreo el viernes a echar mentiras, debió haber resuelto la rehabilitación de ese pozo en la zona y garantizar el suministro; el problema es que el Jefe de Gobierno y todas las instituciones no están trabajando para los vecinos, están en campaña aferrados a ver cómo sostienen la Ciudad de México, ya la perdieron”, aseguró Tabe. 

Finalmente, el aspirante panista exigió al Gobierno de la Ciudad dejar de manipular el derecho al agua con fines políticos, desempeñar su trabajo como administrador de la Capital y dejar de meterse en las elecciones del próximo 2 de junio. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.