Cargando, por favor espere...
El semáforo de inflación en México continúa en rojo, de acuerdo con el análisis del colectivo México Cómo Vamos? Si bien la inflación general anual de mayo de este año fue la más baja (5.84%) desde agosto de 2021, los alimentos siguen por las nubes, ya que aumentaron 8.7% en este mes que pasó.
A pesar de que el porcentaje es menor al de abril (9.82%), el organismo advierte que la situación es preocupante, dado que 4 de cada 10 mexicanos están en situación de pobreza laboral, es decir, sus ingresos no les alcanzan para alimentar a sus familias
Productos como la tortilla de maíz es el que mayor incremento ha tenido con una variación anual de 11.91% y 0.5% en mayo pasado. La harina de trigo incrementó en el último año 17.62% y el pan de caja, 13.60% anual. Mientras el huevo se incrementó 20.82%.
Asimismo, el organismo económico sostuvo que la inflación en el país no es homogénea: los estados que mayor inflación registraron en mayo de 2023 fueron Yucatán (7.6%), Nayarit y Michoacán (7.2%), Campeche (6.8%) y Quintana Roo (6.7%).
#ÚltimaHora ⚠️
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) June 8, 2023
La inflación anual de mayo fue de 5.84%, menor a la esperada por los analistas de 5.89%.
Inflación subyacente: 7.39%
Inflación no subyacente: 1.24%
🚦 El #SemáforoEconómico de #inflación está en rojo 🔴https://t.co/giDtFw5IcW 👈🏽 pic.twitter.com/rOhxC1k9N5
López Obrador se alegra de cifras de inflación
“Es muy buena noticia el que está bajando la inflación… nos ayudó mucho el que no subió el precio de los combustibles, de las gasolinas, diésel, gas, luz, y agradecerles a los centros comerciales porque 24 productos de la canasta básica han incluso bajado de precio”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina de este ocho de junio.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin ninguna modificación el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2019
López Obrador dejó una deuda histórica de 17.4 billones de pesos, equivalente al 51.4% del PIB
Para el enfoque económico de moda, aplicado por el gobierno y enseñado en las escuelas, el objetivo central de la economía elevar la productividad, abaratar los productos y generar ganancias. Sin embargo, tal visión parcializa el cometido de la economía.
Apple, Nvidia, Microsoft y otras empresas perdieron más de 5 billones de dólares tras los aranceles impuestos por Trump
El capital moldea a los hombres como los necesita.
La inflación en México volvió a acelerarse en junio pasado alcanzando un nivel de 7.99%, su nivel más alto en 21 años, de acuerdo con cifras del Inegi.
La canasta básica está por las nubes y los más pobres son quienes recienten el aumento de precios.
López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.
El IMCO informó que durante la actual administración federal, en términos reales, la deuda pública incrementó 9.4%, al pasar de 10.55 billones de pesos (diciembre de 2018) a 14.65 billones de pesos (octubre 2023).
Los expertos indicaron que esta disposición afectaría el ahorro de largo plazo, así como a los contribuyentes de clase media y alta.
Se miente a los mexicanos cuando no se reconoce que no estamos en condiciones de negociar.
Si bien en este último año se agregaron 752 mil 748 empleos, tal cifra está muy por debajo de la meta de los 100 mil empleos por mes, por lo que el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.
La inflación en México aumentará de 5.7% a 6.2%, según el nuevo pronóstico de Banco de México (Banxico).
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción