Cargando, por favor espere...

Cierran carretera Acapulco-Zihuatanejo; habitantes exigen seguridad
El bloqueo en los límites de ambos municipios, tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región.
Cargando...

Por segundo día consecutivo, habitantes de Petatlán y Técpan de Galeana mantienen un bloqueo en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo como forma de presión para exigir al gobierno de Evelyn Salgado Pineda seguridad en la región tras la supuesta presencia de un grupo de la delincuencia organizada.

Los manifestantes son originarios de las comunidades serranas de Guerrero, entre ellas, La Palma, El Durazno, Santa Rosa de Lima, Coyuquilla Norte, La Calera, atravesaron vehículos sobre la vía federal para bloquear el paso de los automóviles. 

El bloqueo se mantiene en los límites de ambos municipios, cerca del km 167+000 carretera (40) Acapulco-Zihuatanejo., y tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región. 

Los guerrerenses aseguraron que la gobernadora Evelyn Salgado prometió llegar este martes 13 de agosto para entablar un diálogo con los comisarios de las comunidades, pero de última hora les canceló. 

A la cita solo acudió el subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros; el fiscal general, Zipagná Jesús Torres Ojeda, y el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón

Si embargo, los comisarios representantes de los pobladores rechazaron la reunión, ya que exigían la presencia de la gobernadora.

El bloqueo en la carretera que comunica los destinos turísticos de Acapulco y Zihuatanejo ha provocado que automovilistas queden varados, por lo que este martes los pobladores acordaron que el cierre fuera intermitente.

Todo comenzó cuando el sábado 10 de agosto pasado, integrantes de un grupo criminal asesinaron a un hermano del comisario municipal de La Palma, municipio de Petatlán, y a tres personas más. 

A decir de los medos locales “son muchos los asesinatos y desapariciones que se han cometido en las comunidades en esta región, en donde decenas de familias se han desplazado por la violencia que provocan las organizaciones criminales”.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.

Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.

Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.

Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.