Cargando, por favor espere...

Arranca Buen Fin
Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD).
Cargando...

El Buen Fin arrancó este lunes. ¿Tienes pensado comprar algo? ¿Ya sabes cómo operará este evento comercial este 2020? Te decimos:

-Esta es la décima edición de El Buen Fin, y es especial no solo porque cumple una década, sino porque se realiza en medio de la pandemia de coronavirus.

-Tendrá una duración de 12 días: del 9 al 20 de noviembre con la finalidad de que los sectores comercio, servicios y turismo se recuperen del impacto de la crisis económica derivada del COVID-19. Pero también para poder mantener la sana distancia y evitar aglomeraciones.

-Las ofertas se realizarán tanto en tiendas físicas como electrónicas. De hecho, se espera que haya un incremento en las compras de este tipo debido a la pandemia.

-El gobierno y la iniciativa privada organizan este evento en el que puedes comprar bienes y servicios tan diversos como línea blanca, cómputo y electrónica, moda, viajes y más.

-Hay una app que te puede guiar en tus compras: "El Buen Fin 2020", creada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

-Participan los 25 mil puntos de venta en el país de los comercios que conforman la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD), además de otros negocios no afiliados a esa asociación.

-Para que tus compras se traduzcan en una buena experiencia los organizadores recomiendan la utilización de medios electrónicos de pago, así como comparar productos parecidos de distintos establecimientos para hacer la mejor compra. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Economistas descartan una inminente recesión global, sin embargo, prevén que haya un aumento de los costos y un crecimiento económico más lento.

Los juguetes están vinculados con la educación temprana porque estimulan la memoria y creatividad.

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Las importaciones de maíz son mayores en 16.4 por ciento con un volumen de casi 9.0 millones de toneladas, de las cuales, cerca de 60 mil toneladas se compraron de Brasil.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

El capitalismo pretende seguir arrancando tiempo de trabajo no pagado a las inmensas masas de trabajadores del mundo.

“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Una de las características del sistema público de salud mexicano es su fragmentación. No es un sistema de salud universal y, por eso, no podemos atendernos en cualquiera de las instituciones de salud de manera indiferenciada; la atención depende de tu condición de trabajo.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

Según el Inegi, en el último trimestre del año pasado, el producto interno bruto (PIB) creció 1.7 anual y se dice que el último mes del trimestre, diciembre, estuvo muy débil, y esto se vio porque la economía creció solo dos por ciento anual en el último

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

Debido al retorno a semáforo naranja tanto en el estado de México como en la Ciudad de México, la recuperación económica en ambas zonas será inestable.

Carlos Urzúa, afirmó que la propuesta de López Obrador de que la económica mexicana crecerá 5% este año, es un "sueño guajiro".

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.