Cargando, por favor espere...
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, del primer año del gobierno Claudia Sheinbaum, prevé un gasto de 300 mil millones de pesos en obras y programas sociales.
En conferencia de prensa en la casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX, la virtual presidenta de México aseguró que con ese recurso prevé la cobertura de los nuevos programas sociales e inversión en infraestructura para agua y vivienda.
Tras discutir el paquete económico para el próximo año con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la próxima presidenta aseguró que el gasto será “razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo, evidentemente, de mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”, expuso.
Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”, que no habrá nuevos impuestos sino solo se actualizarán las tasas de los derechos en términos de la inflación y resaltó que el sexenio actual cerrará con finanzas públicas sanas.
Además aseguro que el gobierno no tendrá un “endeudamiento importante”, pues en el presupuesto de egresos solo se está considerando tres por ciento de déficit, “que es algo que acepta cualquier gobierno”.
Dentro de los cambios en el gasto de los recursos del país, informó que los nuevos programas sociales, como mujeres de 60 a 64 años y las becas para alumnos de educación básica, tendrán un incremento de 50 mil millones de pesos.
Aunque prometieron “no endeudar al país”, hoy renuncian oficialmente a su compromiso: el PPEF contempla un endeudamiento por 3.2 por ciento del PIB, la séptima parte del presupuesto, deuda que pagaremos a futuro todos los mexicanos.
El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
En este gobierno se ha castigado a la ciencia, al deporte y a la cultura; y pese a la inconformidad de varios legisladores sobre el escaso presupuesto a estas comisiones, los aliados de Morena y PVEM echan flores al proyecto del Gobierno Federal.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.
Sexagenaria y jornalera, doña Aurelia revela que los programas sociales no llegan a mucha gente que trabaja y que son insuficientes para comprar los productos de la canasta básica cuyos precios siempre se hallan al alza.
Esta tarde el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entregó el Paquete Económico 2023 a la Cámara de Diputados, con un presupuesto total de 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos.
Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Sheinbaum Pardo descartó, durante su mandato, “pintar la raya” con el actual jefe del Ejecutivo federal.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.
El Presidente de la República no es comunista ni socialista y es muy importante que el pueblo de México lo sepa para que no se deje engañar. En este artículo argumento por qué.
Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Acusan a Conagua de ocultar permisos irregulares y bloquear vigilancia ciudadana
El imperialismo, desarrollo y dominio mundial
Murió José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Escrito por Redacción