Cargando, por favor espere...

Anuncia Sheinbaum un gasto para 2025 de 300 mil mdp
Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”.
Cargando...

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, del primer año del gobierno Claudia Sheinbaum, prevé un gasto de 300 mil millones de pesos en obras y programas sociales. 

En conferencia de prensa en la casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX, la virtual presidenta de México aseguró que con ese recurso prevé la cobertura de los nuevos programas sociales e inversión en infraestructura para agua y vivienda. 

Tras discutir el paquete económico para el próximo año con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la próxima presidenta aseguró que el gasto será “razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo, evidentemente, de mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”, expuso.

Reiteró que no planteará “una reforma fiscal profunda”, que no habrá nuevos impuestos sino solo se actualizarán las tasas de los derechos en términos de la inflación y resaltó que el sexenio actual cerrará con finanzas públicas sanas. 

Además aseguro que el gobierno no tendrá un “endeudamiento importante”, pues en el presupuesto de egresos solo se está considerando tres por ciento de déficit, “que es algo que acepta cualquier gobierno”. 

Dentro de los cambios en el gasto de los recursos del país, informó que los nuevos programas sociales, como mujeres de 60 a 64 años y las becas para alumnos de educación básica, tendrán un incremento de 50 mil millones de pesos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El paro de 72 horas es el inicio de una serie de acciones que podrían escalar a un paro indefinido, advierte la CNTE.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

A López Obrador le tiembla la mano al hablar de una reforma fiscal, pues implicará el cobro de impuestos a las grandes fortunas. Sin embargo, con la aprobación del PEF 2022, sin tocar a los ricos, se obligará a los trabajadores del país a pagar más.

La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

El Frente Cívico Nacional había anunciado su intención de convocar a foros y a una manifestación frente al INE para protestar contra la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso.

Interesante será ver cómo la presidenta electa enfrentará la maldita y gravísima herencia que su mentor le dejará por el descenso económico.

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Claudia Sheinbaum ha intentado disfrazar su fidelidad servil hacia AMLO con ofertas de diálogos ante varios sectores.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.