Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Poblano, asociación civil que busca constituirse como partido político estatal, informó que al momento han realizado exitosamente ocho de las 18 asambleas que el Instituto Electoral del Estado (IEE) pide como requisito para el proceso de conformación.
En compañía de Eliesser Popócatl Castillo y Alejandro Rojas Romero, Aquiles Montaño Brito, presidente de la asociación, explicó que todos los ciudadanos que deseen constituir un partido político deben cumplir los lineamientos del IEE, entre los que destacan la realización de asambleas en 18 de los 26 distritos electorales del estado; en cada una de ellas debe afiliar al 0.26 por ciento de la lista nominal.
En este contexto, informó que el Movimiento Antorchista Poblano ha realizado, a partir del 23 de noviembre, 8 hasta el momento en los distritos de Xicotepec, Tlatauquitepec, Atlixco, 16 y 09 de Puebla, Teziutlán, Izúcar y San Martín Texmelucan, sobrepasando en cada una de ellas la cantidad requerida.
Así, el Movimiento Antorchista Poblano reunió en Xicotepec a 575 personas de las 400 solicitadas; en Tlatauquitepec a 808 de 399; en Atlixco a mil 146 de 460; en el distrito 16 de Puebla a 679 de las 518; en Texmelucan a 513 de 455; en el 09 de Puebla a 702 de 494; en Izúcar a 959 de 475; en Teziutlán a 498 de 418.
En total, el Movimiento Antorchista Poblano logró afiliar a 5 mil 880 personas de las 3 mil 619 que se tenían programadas, rebasando al momento en un 62 por ciento la asistencia necesaria, no obstante, Aquiles Montaño Brito aseguró que aún les falta realizar 14 asambleas, pues en lugar de hacer las 18 que pide el IEE, efectuarán 22, buscando cubrir la mayor parte de municipios.
En este contexto, Aquiles Montaño Brito que todo este proceso lo realiza el IEE, por lo que los afiliados los ha registrado el Instituto de manera computarizada, siendo, por lo tanto, válidas para dicho organismo.
Montaño Brito afirmó que era importante dar a conocer estos datos ya que, “algunas notas que aparecieron a principios de semana decían que habíamos suspendido, que habíamos cancelado porque nadie iba a las asambleas del Movimiento Antorchista Poblano, pero lo real es que se han realizado y las ocho han sido exitosas y este éxito no lo avalamos nosotros, lo avala el IEE”.
Por último, Aquiles Montaño dio a conocer a los presidentes electos en las asambleas de los distritos 01 de Xicotepec, Juan Manuel Ceja; 05 de Tlatauquitepec, Jesús Daniel Barrón; 21 de Atlixco, Hersilia Córdova; 16 de Puebla, Ulises Córdova; 06 de Teziutlán, Juan Carlos Merino; 22 de Izúcar, Jorge Hernández; 07 de San Martín Texmelucan, Florenciano Pantaleon y 09 de Puebla, Angelina Ramos.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
La clase política del país rindió un homenaje póstumo a la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y al senador Rafael Moreno Valle
La crisis de inseguridad en Guerrero sólo prueba la falta de coordinación entre las autoridades de seguridad de los tres niveles de Gobierno, como debiera ser para contener al crimen organizado.
En los 88 días transcurridos de 2022, ocurrió, en promedio, más de una masacre al día (1.18%), es decir, ocho cada semana., según la organización Causa Común.
El asalto ocurrió en la calle Juárez, en la zona Centro del municipio, y dejó un saldo de tres personas heridas.
En estos días de grave crisis global, ha vuelto a primer plano la cuestión de si Taiwán y China continental son una sola o dos naciones distintas. La discusión está impulsada por quienes quieren colocar a Taiwán al servicio de EE.UU.
La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.
Comerciantes de la ciudad de Guadalajara denunciaron que el director de mercados del ayuntamiento de esta ciudad capital cobra hasta 20 mil pesos por realizar trámites que deben ser gratuitos.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
Información periodística relacionada con el resultado de esa contienda electoral me atrajo porque decía que los demócratas no debían extrañarse de su estruendoso revés.
No implicó, ni mucho menos, que el PCM fuera realmente un auténtico partido comunista.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Redacción