Cargando, por favor espere...

Internacional
Terremoto sorprende a pobladores de Afganistán
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.


Foto: Internet

Al menos 800 personas han fallecido y cerca de dos mil 500 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 6.0 registrado en Afganistán hoy 1 de septiembre, a 42 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, con una profundidad de 10 kilómetros, según información del Gobierno de facto talibán.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios indicó que el balance exacto de muertos y heridos aún es incierto, debido a la dificultad para evaluar la magnitud de la tragedia en este momento.

El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, informó que las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

Fuentes oficiales reportaron que el terremoto y réplicas de magnitud 5.2 afectaron las provincias de Kunar, Nangarhar, Nuristán, Laghman y la capital, Kabul.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.