Cargando, por favor espere...

Internacional
Terremoto sorprende a pobladores de Afganistán
Reportan más de dos mil heridos y por lo menos 800 muertos; las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.


Foto: Internet

Al menos 800 personas han fallecido y cerca de dos mil 500 han resultado heridas tras un terremoto de magnitud 6.0 registrado en Afganistán hoy 1 de septiembre, a 42 kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, con una profundidad de 10 kilómetros, según información del Gobierno de facto talibán.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios indicó que el balance exacto de muertos y heridos aún es incierto, debido a la dificultad para evaluar la magnitud de la tragedia en este momento.

El portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman, informó que las labores de rescate y la asistencia médica a los afectados continúan.

Fuentes oficiales reportaron que el terremoto y réplicas de magnitud 5.2 afectaron las provincias de Kunar, Nangarhar, Nuristán, Laghman y la capital, Kabul.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".

El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.

Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.

Datos de la OMS revelan que antes del ataque del día de hoy 29 de octubre, se mantenía un registro de 185 agresiones contra instalaciones médicas en Sudán.

Este dispositivo “no tiene igual en el mundo”: Vladimir Putin, presidente de Rusia.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

En Jamaica, el gobierno declaró al país “zona catastrófica” tras confirmar al menos tres personas muertas y cuantiosos daños en infraestructura.

Maduró señaló a la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de convertir su país en una “colonia militar de Estados Unidos”.

Israel redujo a la mitad la entrada de ayuda humanitaria y suspendió el suministro de combustible, agravando la crisis alimentaria que afecta a más de 500 mil millones de personas.

Los líderes confirmaron su compromiso con el acuerdo, destacando que fortalecerá la seguridad económica.

Se prevé que impacte Jamaica este martes 28 de octubre y el miércoles 29 llegará al sureste de Cuba y las Bahamas.