Cargando, por favor espere...

Nacional
SCJN restringe venta de alimentos y bebidas en áreas de fumadores
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.


Foto: Cuartoscuro

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en las áreas exclusivas para fumadores en establecimientos comerciales y de entretenimiento no habrá venta de alimentos ni bebidas.

Explicó que el consumo en esas zonas prolonga la estancia de personas en espacios contaminados y aumenta la exposición al humo de segunda mano. Con este fallo, las áreas para fumadores quedan definidas como sitios aislados, ventilados y sin prestación de servicios.

La resolución refuerza la política de salud pública al equilibrar el derecho de quienes fuman con la obligación del Estado de proteger a la mayoría. Los establecimientos con espacios de ese tipo deberán ajustarse a la norma para evitar sanciones.

Organizaciones civiles y de salud calificaron la decisión como un avance contra el tabaquismo. En contraste, sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

El presidente de la Corte, Hugo Aguilar, recordó que la Ley General para el Control de Tabaco se elaboró con base en la afectación a fumadores pasivos y justificó la medida como necesaria para salvaguardar la salud pública.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.