Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, en el estado de Tabasco permanecen más de 71 mil 570 migrantes que provienen de África, Asia, Centroamérica y Sudamérica; cifra que coloca a la entidad como el nuevo epicentro de flujo migratorio en el país, aún por encima del estado de Chiapas.
Las últimas cifras refieren que en el estado de Chiapas se encuentran un total de 13 mil 942 migrantes en situación irregular, una cantidad muy por debajo de años anteriores, cuando encabezaba el registro nacional durante los años 2023 y 2024.
El cambio refleja una estrategia de las autoridades para reducir la presión mediática en Tapachula, advierten organizaciones como Pueblos Sin Fronteras, al respecto, el líder de la organización, Irineo Mujica, señaló que Tabasco carece de infraestructura para atender a miles de personas y que la reubicación no resuelve el problema de fondo.
Destacó que el fenómeno migratorio en el sur de México mantiene un carácter diverso, con personas de países lejanos como Vietnam, China, Rusia y Surinam.
Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.
Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
Los gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de octubre.
Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.
La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.
Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.
Piden a grupos criminales apoyar con la entrega de medicamento
La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.
Abarca también está vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, no obstante, este amparo no afecta ese caso.
Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.
Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.
Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.
China inicia investigación por cambios arancelarios en México
Deuda de México podría superar el 50% del PIB: Moody’s
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
La brutal explotación contra los trabajadores de la mezclilla en Tamaulipas
Reportan riña en FES Acatlán, involucrados llegan al MP
Autoridades estatales y municipales ignoran a mil 700 damnificados en Lerma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.