Cargando, por favor espere...

Nacional
Concentran a migrantes en Tabasco
Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.


Foto: Internet

De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, en el estado de Tabasco permanecen más de 71 mil 570 migrantes que provienen de África, Asia, Centroamérica y Sudamérica; cifra que coloca a la entidad como el nuevo epicentro de flujo migratorio en el país, aún por encima del estado de Chiapas.

Las últimas cifras refieren que en el estado de Chiapas se encuentran un total de 13 mil 942 migrantes en situación irregular, una cantidad muy por debajo de años anteriores, cuando encabezaba el registro nacional durante los años 2023 y 2024.

El cambio refleja una estrategia de las autoridades para reducir la presión mediática en Tapachula, advierten organizaciones como Pueblos Sin Fronteras, al respecto, el líder de la organización, Irineo Mujica, señaló que Tabasco carece de infraestructura para atender a miles de personas y que la reubicación no resuelve el problema de fondo.

Destacó que el fenómeno migratorio en el sur de México mantiene un carácter diverso, con personas de países lejanos como Vietnam, China, Rusia y Surinam.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.