Cargando, por favor espere...

CDMX
Sandra Cuevas quiere ser Secretaria de Seguridad Ciudadana
La Alcaldesa de Cuauhtémoc dijo que “si tuviera la posibilidad de tomar una decisión, ahorita, me gustaría la Secretaría de Seguridad Ciudadana y entrarle con todo en materia de seguridad”.


Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que apoyará a Santiago Taboada o Adrián Rubalcava como candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y dijo que “me gustaría ser la próxima Secretaria de Seguridad Ciudadana, conozco el origen del crimen”.

En entrevista televisiva, afirmó que mantendrá el mismo ritmo de trabajo en la demarcación, en lo que resta su administración, para demostrarle a Morena lo que no supo hacer en su momento.

Indicó que en 2024 apoyará a la Alianza opositora  “porque ésta ganará la Ciudad de México”.

Por tal, dijo, apoyará con todo y “me gustaría que fuera Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez o Adrián Rubalcava, Alcalde de Cuajimalpa, por ser dos seres bien hechos que saben lo que está pasando en la Ciudad y tendríamos una ciudad de primer mundo”.

“Me gustaría apoyarlos y estar con cualquiera de ellos en el tema de seguridad”, recalcó.

La Alcaldesa comentó que “si tuviera la posibilidad de tomar una decisión, ahorita, me gustaría la Secretaría de Seguridad Ciudadana y entrarle con todo en materia de seguridad”.

Dijo: “cuento con la capacidad para acabar con los delincuentes, con lo que le hace tanto daño a la ciudad y además no me tiembla la mano para hacer absolutamente nada”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

put.jpg

EE. UU. teme como al fuego una alianza total entre China y Rusia y, para impedirla, acusa a China de apoyar la “invasión” a Ucrania no acatando las sanciones económicas “contra el agresor” acordadas por la OTAN, y la amenaza con sanciones parecidas.

Occidente alienta guerras y China va por un futuro común

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México

Muchas empresas chinas ven con buenos ojos a México, por lo que seguirán enfocadas en invertir en este país: embajador Chen Daojiang.

na.jpg

El pueblo mexicano debe saber que la visita de Pelosi fue casi una declaración de guerra contra China, pues Taiwán pertenece legalmente al gigante asiático y es parte de la política “una sola China”.

pil.jpg

El concepto de multilateralismo en las relaciones internacionales modernas, nacido entre el humo y las ruinas de las dos guerras mundiales, es producto de las lecciones de la historia humana dirigido a evitar la repetición de tragedias.

CHINA.png

El China es la única gran economía que evitó la contracción el año pasado, y ahora está en camino de superar a EE.UU.

eu.jpg

“Si EE.UU. se toma en serio la idea de aliviar la situación en Ucrania, debería dejar de echar leña al fuego, dejar de imponer sanciones", afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian.

El Tíbet que vi: entre lo sagrado y lo político

Entrelazados a lo largo de una historia centenaria, el Tíbet y China comparten un único destino.

Redescubren en China orquídea declarada extinta

Los investigadores localizaron una población de aproximadamente 50 individuos.

¿Por qué China apoya el desarrollo del Sur Global?

China es una potencia mundial. Es la primera economía (medida por paridad de poder adquisitivo), tiene el ejército más grande del mundo.

on.jpg

¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.

Estudiantes mexicanos ganan oro y plata en torneo de robótica de Shanghái, China

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

xi.jpg

Por primera vez desde que inició la pandemia por Covid-19, el mandatario chino se reuniría con su homólogo ruso Vladímir Putin debido a la cumbre de la OCS.

aniversario.jpg

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

Entrevista con el Sr. Zhang Run, embajador de la RPCh en México

El comportamiento de EE. UU. es del típico doble rasero y manipulación política, señala el Embajador Zhang Run.