Cargando, por favor espere...

Nacional
“Que aclare” pide Sheinbaum a Adán Augusto por pagos millonarios
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.


Foto: Internet

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López, “que aclare” el origen de 79 millones de pesos y su omisión en las declaraciones patrimoniales obligatorias, información revelada, a través de una investigación periodística de N+ Focus.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, pagos proporcionados por empresas privadas por conceptos de servicios profesionales mientras fungía como secretario de Gobernación, coordinador de campaña y senador.

Reveló que algunas de las empresas fueron contratistas durante su gestión como gobernador de Tabasco, otras están relacionadas con sus familiares y una fue clasificada como empresa “fantasma”, ya que simulaba operaciones bajo el nombre de GH Servicios Empresariales, SC, según el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, profundizó que CH Servicios transfirió 8.9 millones de pesos. Capital Cargo del Golfo entregó 18.8 millones. En total, en noviembre y diciembre de 2023, López Hernández recibió 20.5 millones, cuando sólo reportó siete.

Los datos presentados ante el SAT no coinciden con lo reportado por el exfuncionario a la Secretaría de la Función Pública, lo que podría implicar la destitución del cargo; así como la inhabilitación. Durante su precampaña, López aseguró financiar sus actividades con recursos propios. Según el INE, gastó 15 millones de pesos en propaganda, principalmente espectaculares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.

Abarca también está vinculado a la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en 2014, no obstante, este amparo no afecta ese caso.

Los padres han sostenido cinco reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin resultados concluyentes. Convocan a marcha el 26 de septiembre.

Anuncian movilizaciones en distintos puntos de la capital; el 26 de septiembre marcharán del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Los laboratorios han cumplido con las entregas pese a los impagos, que superan los 20 mil millones de pesos según un censo de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.