El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
A modo de protesta, decenas de delegados de distintos países abandonaron la sala en el momento en el que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se dirigía al podio de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para dar un discurso.
Medios internacionales reportaron que no se sabe si los diplomáticos acordaron abandonar la asamblea como una medida de protesta y rechazo a los ataques de Israel contra el pueblo palestino.
En paralelo a estos eventos, en el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.
Por su parte, Netanyahu, durante la Asamblea, afirmó que Israelí “debe acabar el trabajo” en la Franja de Gaza y quiere hacerlo “lo antes posible”, así justificó su ofensiva.
Insistió en que Israel no reconocerá un Estado palestino. De la misma manera, se difundió que el primer ministro ordenó que su discurso se transmitiera dentro del enclave palestino mediante altavoces.
Al respecto, el medio israelí Ynet, reportó que se desplazaron “camiones militares con enormes bocinas” a la frontera de la Franja de Gaza.
Esta decisión se produce en medio de la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, que continúa pese a la presión internacional y las reiteradas llamadas de alto al fuego de la ONU.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha, la ofensiva israelí ha dejado 65 mil 550 muertos y 167 mil 528 heridos.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.