Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobiernos incumplen compromiso de prevenir inundaciones
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.


Foto: Internacional

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México denunció que los Gobiernos local y Federal incumplieron su promesa de prevenir inundaciones en Iztapalapa, donde las lluvias recientes provocaron severos daños.

La dirigencia del PAN informó que más de dos mil viviendas quedaron bajo el agua en colonias como Ejército de Oriente, Indeco, ISSSTE II, San Lorenzo Xicoténcatl, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero Súpermanzana 5. Vecinos de esas zonas demandan atención inmediata y acciones concretas.

Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN capitalino, sostuvo que durante los últimos dos sexenios no existió una agenda efectiva de captación pluvial ni obras de contención. Recordó que la última gran obra hídrica corresponde al sexenio de Felipe Calderón.

Héctor Barrera, secretario general del partido en la Ciudad de México, señaló que Iztapalapa ha permanecido relegada por los gobiernos de izquierda. Dijo que éstos evaden su responsabilidad social y reducen a la población a un instrumento electoral.

En la misma línea, Miguel Errasti, secretario de Gobierno del PAN en la capital, advirtió que la falta de sensibilidad política alimentó el hartazgo vecinal, razón por la que habitantes han abucheado a las alcaldesas de Iztapalapa, Aleida Alavez, y de Ecatepec durante sus visitas del fin de semana.

El PAN anunció que, si las autoridades mantienen la omisión, pedirá desde el Congreso local la rendición de cuentas por posibles faltas administrativas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.

México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.

Las movilizaciones continuarán hasta que la Secretaría de Agricultura asegure rentabilidad para los productores.

Las zonas con mayor riesgo son las alcaldías de Iztapalapa y Tláhuac en la CDMX; así como Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Edomex.

La alta contaminación obligó a Conagua a duplicar los procesos químicos.

En Durango las temperaturas registran -15 grados Celsius y las de Chihuahua alrededor de -10; la CDMX entre 1 y 4 grados.

Se investiga a policías, luego de que, tras la captura del presunto homicida se produjo un forcejeo y un disparo que le causó la muerte.