Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobiernos incumplen compromiso de prevenir inundaciones
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.


Foto: Internacional

El Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México denunció que los Gobiernos local y Federal incumplieron su promesa de prevenir inundaciones en Iztapalapa, donde las lluvias recientes provocaron severos daños.

La dirigencia del PAN informó que más de dos mil viviendas quedaron bajo el agua en colonias como Ejército de Oriente, Indeco, ISSSTE II, San Lorenzo Xicoténcatl, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero Súpermanzana 5. Vecinos de esas zonas demandan atención inmediata y acciones concretas.

Luisa Gutiérrez Ureña, presidenta del PAN capitalino, sostuvo que durante los últimos dos sexenios no existió una agenda efectiva de captación pluvial ni obras de contención. Recordó que la última gran obra hídrica corresponde al sexenio de Felipe Calderón.

Héctor Barrera, secretario general del partido en la Ciudad de México, señaló que Iztapalapa ha permanecido relegada por los gobiernos de izquierda. Dijo que éstos evaden su responsabilidad social y reducen a la población a un instrumento electoral.

En la misma línea, Miguel Errasti, secretario de Gobierno del PAN en la capital, advirtió que la falta de sensibilidad política alimentó el hartazgo vecinal, razón por la que habitantes han abucheado a las alcaldesas de Iztapalapa, Aleida Alavez, y de Ecatepec durante sus visitas del fin de semana.

El PAN anunció que, si las autoridades mantienen la omisión, pedirá desde el Congreso local la rendición de cuentas por posibles faltas administrativas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.