Cargando, por favor espere...

CDMX
Gobierno de la CDMX afirma que las obras para el Mundial 2026 estarán listas a tiempo
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.


Foto: Internet

El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que las obras vinculadas con la preparación para el Mundial de Fútbol 2026 avanzan conforme al calendario y estarán concluidas a tiempo, informó la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, durante su comparecencia ante el Congreso capitalino como parte del Primer Informe de Gobierno.

La funcionaria señaló que se invertirán 4 mil millones de pesos en infraestructura urbana, que incluyen la modernización del Tren Ligero, con la duplicación del número de trenes y la mejora de estaciones para ofrecer un servicio más rápido y eficiente.

Entre los proyectos destacados, se contempla la construcción de una ciclovía de 34 kilómetros que conectará la Calzada de Tlalpan con el Zócalo, así como la inauguración del Centrobús, sistema que contará con 11 vehículos eléctricos para recorrer el Centro Histórico. Además, se iluminarán 48 kilómetros de calles y edificios patrimoniales.

Frausto también anunció la rehabilitación de 45 espacios públicos, incluyendo calles, avenidas, áreas comunes y zonas de transporte en las inmediaciones del Estadio Banorte. Asimismo, se instalarán baños públicos modernos y autolimpiables en rutas turísticas del Centro Histórico, Xochimilco y otros puntos estratégicos.

Las obras contemplan, además, la rehabilitación estructural del puente vehicular Circuito Azteca y la construcción de un nuevo mercado público en Huipulco, que contará con biciestacionamiento y 90 locales.

Finalmente, la secretaria destacó que estos proyectos buscan mejorar la infraestructura urbana, garantizar condiciones dignas a las comunidades cercanas a las sedes deportivas y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes durante el Mundial de Fútbol 2026.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

La tasa por mora subirá a 2 por ciento y el ISR retenido a actividades digitales será de hasta 4 por ciento.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.