Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Foto: Internet
El Gobierno de la Ciudad de México aseguró que las obras vinculadas con la preparación para el Mundial de Fútbol 2026 avanzan conforme al calendario y estarán concluidas a tiempo, informó la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, durante su comparecencia ante el Congreso capitalino como parte del Primer Informe de Gobierno.
La funcionaria señaló que se invertirán 4 mil millones de pesos en infraestructura urbana, que incluyen la modernización del Tren Ligero, con la duplicación del número de trenes y la mejora de estaciones para ofrecer un servicio más rápido y eficiente.
Entre los proyectos destacados, se contempla la construcción de una ciclovía de 34 kilómetros que conectará la Calzada de Tlalpan con el Zócalo, así como la inauguración del Centrobús, sistema que contará con 11 vehículos eléctricos para recorrer el Centro Histórico. Además, se iluminarán 48 kilómetros de calles y edificios patrimoniales.
Frausto también anunció la rehabilitación de 45 espacios públicos, incluyendo calles, avenidas, áreas comunes y zonas de transporte en las inmediaciones del Estadio Banorte. Asimismo, se instalarán baños públicos modernos y autolimpiables en rutas turísticas del Centro Histórico, Xochimilco y otros puntos estratégicos.
Las obras contemplan, además, la rehabilitación estructural del puente vehicular Circuito Azteca y la construcción de un nuevo mercado público en Huipulco, que contará con biciestacionamiento y 90 locales.
Finalmente, la secretaria destacó que estos proyectos buscan mejorar la infraestructura urbana, garantizar condiciones dignas a las comunidades cercanas a las sedes deportivas y ofrecer una mejor experiencia a los visitantes durante el Mundial de Fútbol 2026.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera