El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras sostener un encuentro con líderes transportistas, el Congreso de la Ciudad de México asumió el compromiso de crear un tabulador que refleje con transparencia y objetividad el costo del transporte concesionado, con el fin de facilitar futuras actualizaciones tarifarias.
También aprobaron la creación de un fondo de renovación vehicular, el cual será reforzado con un programa de chatarrización, subsidios y apoyos escalonados para sustituir unidades antiguas y establecer un esquema de ajuste gradual en la tarifa.
Además, los legisladores confirmaron la organización de un foro para el próximo 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso capitalino, en el que evaluarán propuestas y discutirán avances relacionados con la armonización de la Ley de Movilidad.
Asimismo, el Congreso reiteró su disposición para colaborar con transportistas y autoridades locales, con el propósito de alcanzar una solución integral y sostenible para el sistema de transporte público.
De acuerdo con los legisladores, el Congreso mantiene el compromiso de mejorar las condiciones del transporte público mediante un diálogo directo con representantes del sector.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.
El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.
El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.
La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.
Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.
La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.
Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.
Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.
Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera