Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras sostener un encuentro con líderes transportistas, el Congreso de la Ciudad de México asumió el compromiso de crear un tabulador que refleje con transparencia y objetividad el costo del transporte concesionado, con el fin de facilitar futuras actualizaciones tarifarias.
También aprobaron la creación de un fondo de renovación vehicular, el cual será reforzado con un programa de chatarrización, subsidios y apoyos escalonados para sustituir unidades antiguas y establecer un esquema de ajuste gradual en la tarifa.
Además, los legisladores confirmaron la organización de un foro para el próximo 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso capitalino, en el que evaluarán propuestas y discutirán avances relacionados con la armonización de la Ley de Movilidad.
Asimismo, el Congreso reiteró su disposición para colaborar con transportistas y autoridades locales, con el propósito de alcanzar una solución integral y sostenible para el sistema de transporte público.
De acuerdo con los legisladores, el Congreso mantiene el compromiso de mejorar las condiciones del transporte público mediante un diálogo directo con representantes del sector.
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.
El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Autoridades advierten que el uso sin supervisión puede causar lesiones graves.
STC reconoce que 278 convoyes no tienen cámaras de vigilancia
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
De ese total, 36 se ubican en Iztapalapa, según el Primer Informe de Gobierno.
Las principales quejas se relacionan con discapacidad, embarazo, condición de salud y apariencia física.
El socavón se tragó varias bancas de un parque y la pérgola; no hubo personas lesionadas.
La capital del país encabeza la lista nacional con mil 306 personas no localizadas.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera