En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Tras sostener un encuentro con líderes transportistas, el Congreso de la Ciudad de México asumió el compromiso de crear un tabulador que refleje con transparencia y objetividad el costo del transporte concesionado, con el fin de facilitar futuras actualizaciones tarifarias.
También aprobaron la creación de un fondo de renovación vehicular, el cual será reforzado con un programa de chatarrización, subsidios y apoyos escalonados para sustituir unidades antiguas y establecer un esquema de ajuste gradual en la tarifa.
Además, los legisladores confirmaron la organización de un foro para el próximo 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso capitalino, en el que evaluarán propuestas y discutirán avances relacionados con la armonización de la Ley de Movilidad.
Asimismo, el Congreso reiteró su disposición para colaborar con transportistas y autoridades locales, con el propósito de alcanzar una solución integral y sostenible para el sistema de transporte público.
De acuerdo con los legisladores, el Congreso mantiene el compromiso de mejorar las condiciones del transporte público mediante un diálogo directo con representantes del sector.
En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.
Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.
"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".
Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.
Metro se mantiene como el transporte más utilizado.
La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.
Suspenden actividades en la Facultad de Acatlán.
Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.
Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014
Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.
Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.
Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.
La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera