Cargando, por favor espere...

CDMX
Diputados del Congreso de la CDMX pactan con transportistas
Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.


Foto: Internet

Tras sostener un encuentro con líderes transportistas, el Congreso de la Ciudad de México asumió el compromiso de crear un tabulador que refleje con transparencia y objetividad el costo del transporte concesionado, con el fin de facilitar futuras actualizaciones tarifarias.

También aprobaron la creación de un fondo de renovación vehicular, el cual será reforzado con un programa de chatarrización, subsidios y apoyos escalonados para sustituir unidades antiguas y establecer un esquema de ajuste gradual en la tarifa.

Además, los legisladores confirmaron la organización de un foro para el próximo 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso capitalino, en el que evaluarán propuestas y discutirán avances relacionados con la armonización de la Ley de Movilidad.

Asimismo, el Congreso reiteró su disposición para colaborar con transportistas y autoridades locales, con el propósito de alcanzar una solución integral y sostenible para el sistema de transporte público.

De acuerdo con los legisladores, el Congreso mantiene el compromiso de mejorar las condiciones del transporte público mediante un diálogo directo con representantes del sector.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.