Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Movimiento Magisterial de la Coordinadora Regional Educativa (MMCRE) realizaron protestas en el Estado de México (Edomex) y bloquearon las principales vías hacia la Ciudad de México. Acusan a las autoridades federales y estatales de ignorar sus demandas laborales y educativas.
Exigen pago puntual de salarios, construcción y rehabilitación de escuelas, reconocimiento de planteles sin clave y basificación inmediata del personal docente para garantizar estabilidad y mejores condiciones laborales.
Los integrantes de la CNTE y del MMCRE buscan presionar al gobierno Federal y estatal para obtener respuestas a sus demandas.
Los bloqueos afectaron la autopista México-Puebla, donde los maestros tomaron la caseta de San Marcos, permitiendo el paso libre a los automovilistas. En la carretera México-Texcoco se registraron marchas y cortes de tránsito, mientras que en la México-Pachuca bloquearon ambos sentidos a la altura del Puente de Fierro, en Ecatepec. En la Vía Morelos, el servicio del Mexibús suspendió operaciones.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera