Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Movimiento Magisterial de la Coordinadora Regional Educativa (MMCRE) realizaron protestas en el Estado de México (Edomex) y bloquearon las principales vías hacia la Ciudad de México. Acusan a las autoridades federales y estatales de ignorar sus demandas laborales y educativas.
Exigen pago puntual de salarios, construcción y rehabilitación de escuelas, reconocimiento de planteles sin clave y basificación inmediata del personal docente para garantizar estabilidad y mejores condiciones laborales.
Los integrantes de la CNTE y del MMCRE buscan presionar al gobierno Federal y estatal para obtener respuestas a sus demandas.
Los bloqueos afectaron la autopista México-Puebla, donde los maestros tomaron la caseta de San Marcos, permitiendo el paso libre a los automovilistas. En la carretera México-Texcoco se registraron marchas y cortes de tránsito, mientras que en la México-Pachuca bloquearon ambos sentidos a la altura del Puente de Fierro, en Ecatepec. En la Vía Morelos, el servicio del Mexibús suspendió operaciones.
Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.
Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.
De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.
La sanciones también incluye desde seis hasta 12 horas de trabajo comunitario.
La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.
Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.
Pidieron 10 mil pesos al dueño de un establecimiento.
Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.
Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.
Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.
Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Gasta Noroña hasta 257 mil pesos en renta de avión privado
Minutos de silencio por Palestina-Israel desatan gritos y empujones en San Lázaro
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera