Cargando, por favor espere...

Nacional
Alejandro Encinas deja Secretaría de Planeación sin avances y metas incumplidas
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.


Foto: Cuartoscuro

La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso de la Ciudad de México, Olivia de la Garza Santos, cuestionó la renuncia de Alejandro Encinas a la Secretaría de Planeación, al señalar que dejó el cargo sin avances ni metas cumplidas.

“Encinas Rodríguez se va de la Secretaría sin mostrar logros en planeación. Prefirió otro puesto antes de atender los problemas locales que tenía bajo su responsabilidad”, expresó la legisladora panista.

Garza sostuvo que la salida del funcionario confirma que la planeación urbana no representó una prioridad para el gobierno capitalino, sino un trámite político.

Agregó que la administración de Claudia Sheinbaum promovió a Encinas como representante de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) sin exigir resultados previos.

“Los pendientes en movilidad, desarrollo económico y planeación urbana continúan acumulados por la falta de continuidad”, advirtió la diputada.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

300 organizaciones demandan un aumento progresivo para garantizar el derecho al acceso cultural.

Gobernador Rubén Rocha Moya ignora a los habitantes de la comunidad de Vainilla.

En México se desechan cada año 13.4 millones de toneladas de alimentos.

El salón realiza eventos para hasta 180 personas con precios que van de 60 mil a 110 mil pesos sólo por la renta del espacio.

México se encuentra entre los países más afectados.