Cargando, por favor espere...
El 30 de abril de 2025, el Senado de la República aprobó la Nueva Ley de Armas y Explosivos.
En un hecho inédito, el Gobierno de la 4T cede al empuje de la industria militar de Estados Unidos (EE. UU.).
San Pedro Pochutla es un municipio perteneciente a la región Costa de Oaxaca; en su territorio se resumen las profundas contradicciones de México.
Con miedo e incertidumbre es como viven los poblanos migrantes en Estados Unidos (EE. UU.) desde la llegada de Donald Trump a la presidencia por segunda ocasión en enero de 2025.
Las más de siete mil bibliotecas públicas del país se encuentran en su peor momento debido al abandono de los gobiernos de Morena.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
El trabajo infantil sigue siendo un problema persistente en el mundo.
La Primera y la Segunda guerras mundiales fueron provocadas por potencias imperiales
Parecía que no iba a proceder la iniciativa porque un grupo influyente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.).
La sociedad burguesa es aquella en la que predomina la forma de producción capitalista o el modo de producción capitalista.
Gran parte de la carretera está pavimentada, pero los últimos diez kilómetros son de una accidentada terracería.
La gran metrópoli del Valle de México, con 22 millones de habitantes, es la séptima zona más poblada del mundo; la primera es Shanghái (China), la segunda Nueva Delhi (India) y la tercera Tokio (Japón).
El mercado laboral ha empeorado no sólo porque ahora es más problemático conseguir un trabajo digno con un salario decoroso
A principios del Siglo XX se descubrieron tablillas de arcilla en Irak y papiros en Egipto que contenían problemas y soluciones con data de cinco mil a cuatro mil años.
La deuda pública es un mecanismo mediante el cual los gobiernos obtienen recursos presentes a cambio de comprometer ingresos futuros.
De Federico Engels se ha hablado mucho respecto a su papel como segundo violín en la construcción de la concepción materialista de la historia.
En la época primitiva, la actividad física resultaba fundamental para la supervivencia humana.
En cada territorio donde las sociedades construyen su vida y su identidad, la diversidad cultural se manifiesta como una riqueza viva.