Cargando, por favor espere...

Noticias del 24 September, 2023

Deuda y programas sociales

A este gobierno le despreocupa usar de modo inteligente el gasto público; sólo busca tener dinero para comprar votos y garantizar el triunfo de Morena en 2024. Por eso proponen incrementar el presupuesto a los programas sociales.

Democratizar a los tecnológicos descentralizados

Los tecnológicos descentralizados deben evolucionar y convertirse en uno de los pilares de la ciencia y tecnología, pero para que esto suceda, deben garantizarse salarios dignos y estabilidad laboral a los profesores, entre otras acciones.

¿Por qué Japón no invadió a la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial?

En este artículo explico cómo el Ejército Rojo de la Unión Soviética no sólo derrotó a los nazis, sino también, y dos veces, a los japoneses.

Migración, problema que nadie ataca de fondo

El grave problema de la migración laboral planteado por desempleados guatemaltecos, hondureños, cubanos, venezolanos y mexicanos, entre otros, continuará sin solución y complicándose con problemas de seguridad pública.

Hay que dudar de todo

Para la filosofía, la duda ha sido uno de los aspectos más importantes para la construcción de un conocimiento cada vez más exacto. Desde la Antigüedad Clásica hasta el idealismo alemán encontramos reflexiones significativas sobre este punto.

Los pulmones de la Ciudad de México

La extinción de la naturaleza en los bosques del Chichinautzin-Ajusco, significa también una condena de muerte para quienes habitamos el Valle de México; y no podemos ni debemos permitir que eso suceda.

Nuremberg: revelaciones inéditas (I de II)

El documental presenta lo ocurrido en 1945, al término de la Segunda Guerra Mundial, cuando los jerarcas nazis sobrevivientes fueron llevados a juicio

La poesía anticolonialista de Francisco Matos Paoli

La biografía del poeta puertorriqueño Francisco Matos Paoli (Lares, 1915– San Juan, 2000) es uno de esos caros ejemplos de la poesía al servicio de los ideales más elevados.

La sonata mágica, de José Vasconcelos (II de II)

En este relato, incluido en la colección La sonata mágica, Vasconcelos cuenta cómo un grupo de estudiantes que participó en su campaña presidencial de 1929 fue asesinado el 14 de febrero de 1930 por la policía militar federal.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139