Cargando, por favor espere...

Renuncia de Urzúa se debió a diferencias con AMLO
“Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
Cargando...

*Posteriormente con Alfonso Romo y con la titular del SAT.

Ciudad de México.- “Diferencias conmigo, para no echarle la culpa a otros” así admitió el presidente, Andrés Manuel López Obrador, su responsabilidad en la salida del ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien dentro del gabinete federal se veía como uno de los perfiles más sólidos técnicamente para asumir la cartera, incluso antes de que llegara a Palacio Nacional.

En su conferencia matutina, el mandatario destacó que Urzúa es un hombre de criterio con quien tuvo diferencias personales, particularmente en la elaboración del Plan de Desarrollo, del que existieron dos versiones; uno, realizado por el ex secretario de Hacienda y el otro escrito por el propio mandatario. Indicó que avalar el plan de Urzúa equivalía a uno realizado por el ex secretario Agustín Cartens y José Antonio Meade.

Otro de los temas que formaban parte de las “discrepancias”, aseguró, es lo referente a la banca de desarrollo, en donde el mandatario dio la tarea a Alfonso Romo, jefe de la oficina de la Presidencia, directriz que marcó abiertas diferencias entre ambos funcionarios. Estas diferencias también se habrían dado entre el economista y Margarita Ríos-Farjat, directora del SAT.

Descartó que fuera con Raquel Buenrostro, titular de contraloría, de quien aseguró el mandatario, es la encargada de aplicar las medidas de austeridad, ya que esa dependencia centralizó las compras del gobierno federal. En dicha dependencia, asegura, existen ya 113 mil millones de pesos en ahorros, de una meta de 200 mil para este 2019.

De esta forma desestimó las críticas señaladas por el ex secretario Urzúa, en la carta que dio pie a su salida del gabinete federal, en donde se denuncia “conflicto de interés” así como la toma de decisiones sin evidencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014

Con el voto de cuatro diputados de oposición, Morena aprobó en solo 10 días una reforma electoral con la que evitará que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez sea sometido a una consulta de revocación de mandato en 2022.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco hasta el momento no se ha pronunciado, son decenas los damnificados que tuvieron que abandonar sus hogares.

Para empoderarse, los criminales aprovecharán las elecciones, la polarización social y el debilitamiento del Estado de derecho fomentados por AMLO durante estos poco más de cinco años de gobierno.

De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.

Para el rescate de la quiebra a Altán Redes se creó un “fideicomiso de garantía”, donde se depositó el 100% de las acciones de la empresa en calidad de prenda. Según el IFT, el Gobierno Federal aportó 161 mdd.

Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.

Desde que López Obrador llegó a la presidencia se han añadido 3.8 millones de pobres, México pasó de tener 51.9 millones en 2018 a 55.7 millones en 2020.

El empresario fue parte de un caso de presunto soborno conocido como "Videoescándalos" en 2004.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones