Cargando, por favor espere...

Pierde el IMSS médicos y camas
Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.
Cargando...

Aunque presume viabilidad financiera hasta 2030, número de camas, enfermeras y médicos en IMSS son menores que en inicio de sexenio de EPN.

 

Aunque el IMSS asegura tener viabilidad financiera hasta 2030, al cierre del sexenio sus indicadores de prestación de servicios de salud, como disponibilidad de camas, enfermeras y médicos, son menores que en 2012.

 

Al inicio de la Administración de Enrique Peña Nieto, el Seguro Social contaba con 0.80 camas por cada mil usuarios y para 2017 reportó 0.69, mientras que el promedio de los países de la OCDE es de 4.8.

 

Durante el Gobierno de Felipe Calderón se construyeron 76 nuevas unidades médicas y en la Administración que acaba van 26, pese a que la promesa es cerrar con 40 clínicas y 12 hospitales nuevos.

 

En cuanto a médicos familiares, en 2012 el IMSS registraba 0.41 por cada mil usuarios y cerrará el sexenio con 0.35.

 

Lo mismo sucede con las enfermeras, de 2.52 por cada mil afiliados al inicio de la Administración bajó a 2.27 para 2017.

 

Además, en 2012 se daban 2 mil 115 consultas de medicina familiar por cada mil derechohabientes adscritos a un consultorio médico, y hoy se otorgan mil 751.

 

El informe sobre la situación financiera del IMSS 2017-2018 reporta que se logró una disminución gradual del uso de las reservas de 2013 a 2015, hasta prescindir de ellas en 2016 y 2017, e indica que se requiere continuar con medidas de contención para que la viabilidad se extienda a 2030.

 

De acuerdo con Ernesto Rubio, ex consejero técnico del Seguro Social, para asegurar que hay viabilidad no se deben analizar sólo las finanzas.

 

Indicó que se debe considerar también la realidad operativa del Instituto, la atención médica, si cuenta con la infraestructura necesaria para atender a los derechohabientes, cuántos médicos hay por cada mil pacientes y conocer el impacto de las pensiones.

 

"Es importante hacer un estudio y un análisis profundo de todas las cifras que llevan a los resultados que se están mencionando para ver si lo que están diciendo es real, si no hay manipulación, si realmente cuenta con los recursos suficientes para dar los servicios en los tres niveles de atención", subrayó.

 

La Administración que está por terminar propuso salvar al Seguro Social sin afectar la calidad de la atención médica y presumió que el saneamiento de las finanzas amplió la viabilidad del Instituto a corto plazo.

 

Daniel Karam, ex director general del IMSS, señaló que es difícil asegurar que hay finanzas sanas cuando los estándares de seguridad social van a la baja.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.

En el 2019 prácticamente está en cero por ciento el avance de obras y el pago a proveedores, los contratos y convenios de servicios se rezagan

Roncar no es normal. El ronquido es un ruido causado por una turbulencia derivada de obstrucciones

De acuerdo con estimaciones de la OMS en 1980 padecían diabetes un aproximado de 108 millones de personas.

Usuarios han logrado entrar al sitio y cargar los datos personales de la persona a vacunar, pero tampoco pudieron concretar el registro.

"No vayan a empezar con sus cuentos de por qué no me atendí en una clínica del IMSS- Bienestar": exigió la legisladora federal.

Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.

AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico del comportamiento, donde la persona pierde el contacto con la realidad y su capacidad para organizar su pensamiento, además de que presenta alucinaciones auditivas y visuales.

¿El IMSS-Bienestar es el cambio que nos permitirá tener un sistema de salud como el de Dinamarca, en las palabras del Presidente, o se trata de otro timo a los mexicanos basado en verdades a medias?

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.

Los casos de depresión aumentan durante la temporada navideña, afectando principalmente a mujeres entre 25 y 30 años.

Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.

Asociaciones civiles y especialistas afirman que AMLO quedó muy lejos de cumplir su compromiso de que los mexicanos disfrutarían un sistema de salud semejante al de Dinamarca.

AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal