Cargando, por favor espere...
Luego de la explosión de buscapersonas o “beepers” este martes en Líbano, 11 personas murieron, entre ellos una niña de ocho años, y 4 mil resultaron heridas según lo informó el ministro de Salud del Líbano, Firas Abiad.
Los explosivos causaron daños materiales y humanos en diferentes puntos del país, entre ellos los suburbios del sur de Beirut, el valle de Bekaa y el sur del Líbano. Los principales afectados fueron miembros del movimiento chiita Hezbolá.
Entre los heridos, se reporta al embajador iraní en el Líbano, Mojtabá Amaní, aunque su condición se reporta estable y fuera de peligro.
Hezbolá señaló a Israel como el "plenamente responsable" de la detonación y prometió tomar represalias. Por su parte, el ministro de Información del Líbano, Ziad Makary, condenó la "agresión israelí" a nombre de todo el país.
En este contexto, el Ministerio de Salud libanés pidió a todos los ciudadanos que tengan buscapersonas que los desechen inmediatamente
A pesar de dichos pronunciamientos, Israel no se ha pronunciado sobre el incidente.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Se trata de refacciones, aseguró la mandataria.
La publicación del canciller iraní fue la primera reacción de Teherán después del anuncio de Trump.
Autoridades palestinas agradecen el respaldo europeo en su lucha por la paz.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, agradeció la ayuda de Estados Unidos (EE.UU.) con la venta de armamento militar.
Este viernes se produjeron explosiones en territorios de Irán, Irak y Siria, según reportes de varios medios internacionales.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.
Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.
Los palestinos regidos por el Estado de Israel continúan luchando por su libertad en Gaza, mientras resisten en Cisjordania y Jerusalén del Este, donde residen en territorio ocupado por Israel.
El Maccabi de Tel-Aviv y el Ajax de Ámsterdam quedó empañado por la provocación de los primeros y la respuesta agresiva de los segundos.
El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.
Los ataques a hospitales de Gaza e inmediaciones, así como combates asociados, han colocado al sistema sanitario al borde de un “colapso total”.
En su disputa con Irán por un nuevo orden en el Medio Oriente, las potencias de Occidente, lideradas por Estados Unidos (EE. UU.), están usando a Israel como su brazo armado y al territorio de Líbano como campo de batalla.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Ante gobiernos indiferentes, inundaciones ponen en riesgo vidas y patrimonio
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Temen desalojo colonos de El Tepeyac, Puebla, pese a acuerdo de pago
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.