Cargando, por favor espere...

Mercado petrolero mundial registra alza en sus precios
El precio de exportación del petróleo registró este jueves un alza similar a los picos más altos en el mercado de 2014. Entretanto, a pesar de este levantamiento en la valoración por barril de crudo, el inventario de reserva de los Estados Unidos (EE.UU.)
Cargando...

OPEP mantiene vigente un pacto para mantener la estabilidad en los precios del crudo hasta finales de este año.

 

El precio de exportación del petróleo registró este jueves un alza similar a los picos más altos en el mercado de 2014. Entretanto, a pesar de este levantamiento en la valoración por barril de crudo, el inventario de reserva de los Estados Unidos (EE.UU.) registró una baja porcentual importante.

 

La canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el miércoles en 77,06 dólares, un aumento de 97 centavos de dólar.

 

En este sentido, la Administración de Información Energética (EIA) demostró que las reservas de crudo del Gobierno de EE.UU. descendió a sus niveles mínimos en la segunda quincena de septiembre, unos 2,1 millones de barriles; situación que no experimentaba la nación estadounidense desde mediados del 2014.

 

Por otra parte, el petróleo tipo liviano de EE.UU. extraído por la compañía Brent del Mar del Norte se posicionó en 79,4 dólares por barril, logrando una ventaja en este rubro, por encima de West Texas Intermediate, que se ubicó en 71,72 dólares el barril.

 

La OPEP estima realizar un encuentro en Argel, capital de Argelia, para afinar detalles sobre los posibles aumentos de suministro del petróleo, además se establecerán las cuotas para sopesar los embates que ha generado al mercado el petróleo proveniente de Irán.

 

"El objetivo principal de la dirección de la OPEP es establecer los parámetros del nuevo pacto OPEP+, que puede ser aprobado a finales del año", destacó el secretario general de la organización, Mohammed Barkindo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Ya cumplimos y se puede verificar que no estamos extrayendo más petróleo, que hubo una disminución como ofrecimos, de 100 mil barriles.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que deben "reducir ahora" los precios del rubro o de lo contrario su nación lo recordará.

Ha iniciado la fase final por el control de las fuentes de energía fósil del planeta. El afán por acceder al petróleo y gas está detrás de la mutación del TLCAN

La OPEP señaló que entre agosto y diciembre de 2021 aumentará la producción en dos millones más de barriles diarios.

La propaganda militar no es un invento del ejército de EE. UU., no es ni siquiera algo del siglo pasado. Hablar de un tema como la propaganda de guerra es cada vez más necesario en la coyuntura actual. Te explico por qué.

Ihor Pechonoha, de la empresa suiza BioTexCom, afirma que el modelo de negocio que le ha permitido crear una de las empresas de gestación subrogada más rentables del mundo, es simple explotación.

Los agricultores sinaloenses están atravesando una dura crisis que ha sido documentada por la prensa nacional: se trata de 27 mil productores que exigen el rescate del campo por parte del Gobierno Federal.

Ante los fracasos políticos y sociales, comienza a despertar un pueblo otrora insumiso; ante el avance de la derecha y el fascismo en Europa, en Francia se ve un despertar político entre las masas.

Los principales asesores del presidente estadounidense Joe Biden están presionando a la OPEP y sus aliados para que impulsen la producción de petróleo para hacer frente al aumento de los precios de la gasolina.

Contrario a lo fácil que es para los gobiernos imprimir papel moneda, la energía no se puede imprimir. Ahí radica un problema fundamental para Washington: el sector de las materias primas puede superar a la industria financiera.

El precio de exportación del petróleo registró este jueves un alza similar a los picos más altos en el mercado de 2014. Entretanto, a pesar de este levantamiento en la valoración por barril de crudo, el inventario de reserva de los Estados Unidos (EE.UU.)

Ya 13 años desde que los ixtapaluquenses, encabezados por la Lic. Maricela Hernández, abrieron las puertas de la Universidad, un edificio que apunta a la grandeza de los volcanes, y debajo, los cimientos los ideales de la educación liberadora.

Los niveles actuales del Sistema Cutzamala lo colocan en su peor crisis de agua superando al 2009, 2021 y 2022. Aun así, Sheinbaum no reconoce la crisis; en cambio, prometió a los grandes empresarios que ellos no padecerán la escasez de agua.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139