Cargando, por favor espere...
Un nuevo reportaje realizado y difundido por el portal Latinus revela un emporio de 34 empresas a cargo del hijo de Manuel Barlett, responsable de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Se trata de León Manuel Barlett, quien, junto con un cículo de operadores, recibieron mil 400 millones de pesos en contratos gubernamentales a lo largo de varios años.
A una semana de haber exhibido al hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador de llevar una vida de lujo junto a su familia, gracias al gobierno de la 4T, esta vez, una investigación a la familia del titular de la CFE, revela que el discurso de acabar con la corrupción en su Gobierno siempre fue un discurso más, ya que, en los hechos, la corrupción no ha hecho más que incrementarse.
Anteriormente Latinus había dado a conocer las riquezas del empresario, quien acumulaba 23 casas y tenía en su poder 12 empresas, sin embargo, esta vez revela que esto sólo era “la punta del iceberg”, afirmó el periodista Carlos Loret de Mola, ya que el conglomerado de negocios que tiene en su poder es mucho más grande de lo que se pensaba.
Si bien el negocio inició en el sexenio del ex presidente Vicente Fox, éste se ha ido fortaleciendo a lo largo de los años y es en esta administración denominada como "Cuarta Transmormación", donde Manuel Barlett y su familia han aprovechado la cercanía que tienen con López Obrador beneficiándose con contratos millonarios de empresas del gobierno.
Cyber Rootics CBW Ultra Media México y Ayasdi son algunas de las compañías que pertenecen al emporio, siendo la primera la que recibió del Gobierno federal 11 contratos por hasta 150 millones de pesos.
El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.
Permanecerán cerrados los juzgados civiles, las salas familiares, entre otras.
La paz mundial depende, pues, de que EE. UU. entienda la nueva situación global, incluida la fuerza real de Rusia y China, y se resigne a ocupar un lugar menos relevante en ella.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad dio a conocer que no se sabe dónde fueron a parar los 20 mil árboles cortados por la construcción del Tren Maya.
La tarea que Mares se propuso como periodista revolucionario era muy clara, contribuir a la educación de los campesinos y de la población en general.
En todo el territorio nacional, se instalarán 163 mil 244 casillas que requerirán la participación de más de 1.4 millones de ciudadanos.
Muchos de nuestros políticos con el odio reaccionario que muestran hacia la organización de los pueblos, reivindican todos los días la teoría del poder absoluto de Hobbes y niegan a la gente todo derecho a la protesta.
El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.
El billete de lotería ganador de 20 millones de pesos en la rifa del avión presidencial es hoy causa del desplazamiento, persecución y amenazas de muerte de 28 familias tzeltales de Ocosingo, Chiapas.
La suerte de los mexicanos no cambiará mientras no unamos esfuerzos y, entre todos, construyamos un partido de nuevo tipo, con políticos de nuevo tipo y que ponga a gobernantes que salgan del mismo pueblo.
Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó en la Cámara de Diputados este lunes una iniciativa para que la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) por conceptos de bebidas alcohólicas, tabaco y de alimentos con alta densidad calórica.
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
En este sexenio, la tarea de gobernar se redujo al mínimo, para ser reemplazada por la actividad mediática de AMLO, dedicado a sus conferencias de prensa “mañaneras” en las que a diario repite los "logros de su buen gobierno".
El Presidente intensificó sus ataques contra la SCJN a raíz de que ésta invalidó sus reformas a la legislación electoral vigente, a las que él mismo denominó “Plan b”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Redacción