Cargando, por favor espere...

Los apagones en varios estados son errores en política energética: PRI
En 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
Cargando...

El PRI en la Cámara de Diputados consideró este lunes que los errores de política energética del Ejecutivo Federal son los responsables de las emergencias en las que ha entrado el Sistema Eléctrico Nacional en las últimas semanas, así como del corte a la energía en decenas de estados del país.

Las diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sue Elle Bernal y Cristina Ruiz calificaron como un “retroceso” la situación y como un “insulto” a la población, la defensa del gobierno federal a sus decisiones en materia energética.

“La falta de inversión efectiva en el sector, así como la suspensión de permisos de generación de energía eólica, solar e hidroeléctrica, forman parte de las causas de los recientes y constantes apagones registrados en el país”, señalaron.

Las legisladoras del tricolor afirmaron que en consecuencia y como parte de la aplicación equivocada de medidas de austeridad, en 2023 se dejaron de invertir 5 mil millones de pesos en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica.

Afirmaron que todo ello, ha afectado la capacidad de producción de energía, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agregaron que esas fallas en el rubro energético se repiten en otras áreas de la administración pública federal, como la salud, seguridad pública y agua.

De manera personal, la diputada Ruiz Sandoval arremetió contra el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al cual dijo, “se le apaga el país”, debido a su incapacidad para planear adecuadamente el desarrollo en los distintos sectores, incluyendo el energético.

Lamentó la respuesta del Gobierno Federal y la CFE ante la problemática que ha provocado los recientes apagones en distintos puntos del país.

“La defensa que hace Morena de la crisis de la energía eléctrica insulta al pueblo mexicano”, recriminó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Especialistas de alto nivel afirman que los resultados arrojados por PISA en México no son sino producto de una política educativa que reduce el contenido de los programas suprimiendo temas fundamentales como ciencias naturales, matemáticas y lectoescritura.

El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.

Será del 3 de febrero al 3 de marzo en el Centro Nacional de Arte, en punto de las 11 horas, cuando se celebren las diversas actividades en el marco de la Tercera edición del Festival Cultural de Año Nuevo Chino.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.

De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Tras 15 días de haber estallado en huelga en sus 20 planteles, trabajadores del Colegio de Bachilleres denunciaron que siguen sin haber soluciones a sus demandas de mejoras salariales.

De acuerdo con el análisis, sólo 17 de los 50 municipios con más homicidios cambiaron de partido en la pasada jornada electoral

Para los jóvenes, la informalidad es su principal fuente de trabajo, de aquí que seis de cada diez trabajadores en este rango de edad no tengan acceso a ninguna institución de salud pública.

Es mentira que el derecho a la diversidad sexual y de género sea respetado a plenitud en el país.

De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

La incursión masiva de migrantes extranjeros por el río Suchiate ha convertido a Chiapas en una cárcel que carece de capacidad para albergarlos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139