Cargando, por favor espere...

La campaña contra la autonomía del INE
Toda una campaña para apoderarse de una institución más en su carrera hacia un gobierno centralista que se presenta como de izquierda.
Cargando...

En su número anterior, buzos abordó los intentos injerencistas del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), particularmente al de inmiscuirse en los asuntos internos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sus luchas políticas, en la forma de elegir sus autoridades, tratando incluso de modificar la Ley Orgánica Universitaria en lo que se refiere a la elección del Rector. Antes de cerrar la siguiente edición, se trata nuevamente el tema, abordando otro problema que confirma la tendencia de la presente administración federal a controlar absolutamente las instituciones que rigen la vida económica, social y política del país. Se trata solamente de conservar el poder, de apropiarse de las instituciones públicas y de los Poderes de la Unión y de poner bajo el mando de la 4T al organismo encargado de organizar la elección democrática de los principales funcionarios, como los miembros del Poder Ejecutivo (presidentes municipales, gobernadores y Presidente de la República) y del Poder Legislativo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) es la institución autónoma encargada de organizar elecciones independientes, imparciales y equitativas; esta autonomía es una característica indispensable para garantizar el respeto al voto y a la voluntad de los ciudadanos en la elección de sus representantes, asegurando el trato democrático, justo e imparcial a los partidos aspirantes a ocupar cargos públicos. Esta característica es producto de una evolución que ha requerido mucho tiempo y esfuerzo en la historia política del país; pero desde el inicio del gobierno de la 4T, el INE se ha visto amenazado con perder esa esencial característica; de materializarse los intentos injerencistas en la designación de los miembros del Consejo General del INE se retrocedería un gran trecho en la vida política de México, anulando la posibilidad de que la población elija libremente a sus gobernantes.

Recortes presupuestales, acusaciones infundadas, propuestas de remoción de su presidencia y nuevas formas para elegir a sus integrantes son algunas de las maniobras para que este organismo caiga al fin bajo la férula del gobierno actual. Toda una campaña para apoderarse de una institución más en su carrera hacia un gobierno centralista que se presenta como de izquierda.

El fondo de esta campaña contra un organismo electoral también es electoral; se aproxima la elección de legisladores y de un gran número de ayuntamientos; y la autonomía de este organismo representa un obstáculo para un gobierno que ha demostrado su intención de controlarlo todo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La noche del Viernes Santo, 13 personas, entre ellas un menor de dos años, fueron asesinadas en Minatitlán por un comando armado cuando celebraban una fiesta familiar.

El Presidente de la República ha descalificado sistemáticamente a las calificadoras internacionales y, no solo eso, sino que sin un conocimiento profundo de la economía se lanza a decir cosas como

Esos chuchos se parecen a los políticos mentirosos; tanto pleito que hacen para alcanzar el carro, y luego que alcanzan el hueso no saben qué hacer.

El trabajo no es un castigo, sino condición vital de la existencia misma de la sociedad; está en el origen del género humano

Los camilleros y enfermeros de las ambulancias que recogen a víctimas de accidentes viales, acciones de violencia, enfermedades repentinas e infectadas por Covid-19, integran la primera línea de defensa contra el ataque actual de la pandemia.

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

En el marco del Día Internacional de la Juventud, celebrado hoy, el INEGI presentó información sobre la situación respecto a educación y empleo en la que se encuentra la juventud mexicana, sobre todo durante y después de la pandemia.

De acuerdo al reporte oficial de la Secretaría Ejecutiva de SIPINNA, en la entidad se han reportado 33 defunciones de niños veracruzanos a causa de la pandemia por COVID-19.

Aunque la investigación del llamado Russiagate libera de cargos al presidente estadounidense Donald Trump, esa falsa historia ha minado la confianza en la democracia de la superpotencia y sus relaciones internacionales.

La gira de Turetsky es una respuesta de “descontrariedad internacional” ante el panorama de conflicto entre Rusia y Occidente, que ha generado un clima de

La derrota de los alemanes fue paulatina y en ella se combinaron tanto la resistencia guerrillera en el oeste, que poco a poco fue quedando bajo el mando del Ejército Rojo, como de sus unidades regulares en la vigorosa defensa del frente de Leningrado.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

A finales de marzo de 2018, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, firmó un documento mediante el cual impuso aranceles a productos chinos

Los datos del Coneval muestran que se ha retrocedido en términos de disminución de la pobreza, en comparación con lo que se había logrado en sexenios anteriores, ya que aumentó 4.8 por ciento y la pobreza extrema, 21.4 por ciento.

En campaña, López Obrador prometió atender a migrantes; hoy, es el principal violador de los derechos humanos de miles de ciudadanos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139