Cargando, por favor espere...

Harvard demanda a administración de Trump, defiende a estudiantes internacionales
La prohibición deo gobierno de Trump afecta directamente a seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.
Cargando...

Tras la prohibición del gobierno estadounidense de inscribir a estudiantes internacionales, la Universidad de Harvard presentó una demanda contra la administración del presidente Donald Trump, ya que dicha decisión afecta directamente al 27.2 por ciento de su matrícula, integrada por más de seis mil 700 alumnos provenientes del extranjero.

La universidad consideró que la medida vulnera su autonomía académica y representa una represalia por negarse a entregar registros de conducta estudiantil solicitados por el Departamento de Seguridad Nacional, cabe destacar que el gobierno estadounidense exigió a la universidad que presente cinco años de documentación en un plazo de 72 horas para reconsiderar su decisión.

La demanda fue presentada este viernes ante un tribunal federal, a través de la cual la universidad solicita que se bloquee la orden de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien revocó la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) de Harvard. 

Desde la Casa Blanca, se justificó la medida al señalar que Harvard se ha convertido en “un semillero de agitadores antiestadounidenses” y que alberga prácticas “proterroristas y antisemitas”. 

Por último, la universidad insistió en que tales acusaciones carecen de fundamento legal y advirtió que la decisión daña gravemente su misión educativa y científica, asimismo, reiteró que la medida trunca el desarrollo profesional de estudiantes de más de 140 países.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

El presidente de Rusia tuvo un encuentro oficial con su homólogo palestino para conversar sobre la cooperación de ambas naciones en temas de seguridad y ayuda humanitaria.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jensen Huang los que lideran este grupo de multimillonarios.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Para este año 2025, más de 300 millones de personas dependen de la ayuda humanitaria.

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.

Trump proclamó el inicio de una "era de oro" para Estados Unidos, prometiendo que ninguna nación se aprovechará de su poder.

La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.

El arancel se aplica al 10 % de todos los autos enviados desde EE.UU. que no cumplan con el T-MEC, lo cual equivale a unas 67 mil unidades al año.

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.