Cargando, por favor espere...

Fue como llenar una presa, saldo de la tormenta del 2 de junio
La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.
Cargando...

El pasado 2 de junio, la Ciudad de México (CDMX) recibió una cantidad de agua de lluvia equivalente a llenar por completo la presa Madín, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México. En total, se registraron 10.2 millones de metros cúbicos de lluvia, una cifra que no se alcanzaba desde 2017, informaron las autoridades capitalinas.

El saldo de la tormenta fue de 64 automóviles dañados, de ellos 13 quedaron varados y bajo el agua en vialidades como Viaducto e Ignacio Zaragoza, además se reportaron un total de 143 encharcamientos y la inundación de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el cual reanudó su servicio casi 20 horas después.

Ante este panorama, las autoridades capitalinas confirmaron los daños, aunque no precisaron montos económicos. Solo reconocieron el impacto generalizado de la precipitación. Además, el martes 3 de junio, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió a la población evitar salir de casa ante la posibilidad de que continúen las lluvias.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, explicó que el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México contempla 141 puntos susceptibles a encharcamientos, los cuales ya se encuentran libres de afectaciones. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Luego del desalojo que sufrieron por parte de las autoridades de la alcaldía, encabezada por el morenista Francisco Chigüil, los afectados exigen que se les deje trabajar y respeto a sus derechos laborales.

La diputada local de la bancada de Acción Nacional (PAN) dijo que los resultados del 2 de junio se tienen que seguir analizando

Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

La directora general de la AMIS, Norma Alicia Flores, dio a conocer que en 2023 se robaron en México 61 mil 222 unidades aseguradas, es decir, un incremento de 2.3 por ciento con respecto al 2022.

La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.

Pese a la intensidad del viento, no se reportaron lesionados y el servicio continuó sin interrupciones.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

El llamado surgió tras la agresión del pasado 23 de febrero contra una mujer trans.

Las listas de candidatos a senadores y diputados federales perfilados por el PAN y PRI demuestran que siguen alejadas de la ciudadanía, afirmó el senador Emilio Álvarez.

El indiscriminado uso industrial de combustibles fósiles, el tránsito diario de autos y la presencia de heces animales y humanas en las calles generan casos tóxicos y el aumentan las enfermedades en la CDMX.

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

Las desigualdades que pueden encontrarse en una sola ciudad o zona metropolitana son más sorprendentes que las que se encuentran a nivel nacional, por tratarse de un espacio más compacto

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.