Cargando, por favor espere...
La próxima semana se votará la iniciativa que busca la extensión de siete organismos autónomos, así lo anunció el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien también adelantó que el viernes, 15 de noviembre, se recibirá el paquete económico 2025 con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Egresos de la Federación.
“Es probable que estas tres puedan estar saliendo entre el martes 11 y el jueves 14 del mes de noviembre”, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Monreal Ávila explicó que este martes cinco de noviembre se llevarán a cabo dos sesiones, una para dar publicidad y la segunda para discutir y, en su caso, aprobar la reforma constitucional en materia de Igualdad sustantiva.
La Jucopo aprobó también que el próximo miércoles se lleve a cabo la sesión solemne para conmemorar el aniversario de la fundación de Baja California Sur, que se pospuso la semana, tras el interés de Morena por aprobar la minuta de supremacía legislativa.
Monreal explicó que ese día se dará publicidad a tres dictámenes de reforma constitucional: bienestar animal, prisión preventiva oficiosa y extinción de organismos autónomos y simplificación administrativa.
“Se van a incorporar más delitos en el catálogo de prisión preventiva oficiosa como defraudación fiscal, uso de facturas falsas, narcomenudeo, extorsión, producción y comercialización de fentanilo, además de sustancias tóxicas y similares”, detalló.
En tanto, Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), confirmó la extinción de organismos autónomos para la próxima semana, por lo que en la sesión del próximo miércoles se dará publicidad al dictamen aprobado en la legislatura pasada.
La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Francisco Huacus dijo que los perredistas deben retomar las causas sociales y la organización territorial, como principales motores de acción.
Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
En México 46.8 millones de personas viven en situación de pobreza.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.
Son 4 mil 768 personas contratadas bajo el régimen de honorarios los que podrían perder su empleo.
La lista para diputados de Morena incluye a hijos o familiares de morenistas, priistas y panistas como candidatos que buscarán una diputación por mayoría relativa para la Cámara de Diputados.
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Cada diputado recibirá una gratificación extraordinaria de 70 mil pesos.
La reforma generaría un desajuste al sustituir a más de mil 600 personas juzgadoras, además de la totalidad de los ministros.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
¡Pende de un puente! Tráiler cumple 15 horas atascado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera