Cargando, por favor espere...
La próxima semana se votará la iniciativa que busca la extensión de siete organismos autónomos, así lo anunció el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien también adelantó que el viernes, 15 de noviembre, se recibirá el paquete económico 2025 con la Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y el Proyecto de Egresos de la Federación.
“Es probable que estas tres puedan estar saliendo entre el martes 11 y el jueves 14 del mes de noviembre”, recalcó el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.
Monreal Ávila explicó que este martes cinco de noviembre se llevarán a cabo dos sesiones, una para dar publicidad y la segunda para discutir y, en su caso, aprobar la reforma constitucional en materia de Igualdad sustantiva.
La Jucopo aprobó también que el próximo miércoles se lleve a cabo la sesión solemne para conmemorar el aniversario de la fundación de Baja California Sur, que se pospuso la semana, tras el interés de Morena por aprobar la minuta de supremacía legislativa.
Monreal explicó que ese día se dará publicidad a tres dictámenes de reforma constitucional: bienestar animal, prisión preventiva oficiosa y extinción de organismos autónomos y simplificación administrativa.
“Se van a incorporar más delitos en el catálogo de prisión preventiva oficiosa como defraudación fiscal, uso de facturas falsas, narcomenudeo, extorsión, producción y comercialización de fentanilo, además de sustancias tóxicas y similares”, detalló.
En tanto, Noemí Luna Ayala, coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), confirmó la extinción de organismos autónomos para la próxima semana, por lo que en la sesión del próximo miércoles se dará publicidad al dictamen aprobado en la legislatura pasada.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
La sesión tuvo una duración de aproximadamente nueve horas.
La reforma a la Ley de Amparo se aprobó con 254 votos a favor, 204 en contra y cero abstenciones.
Afirmaron que Arturo Zaldívar sólo busca colocarse en un papel de víctima
Colectivos aseguran que existen omisiones legislativas para reconocer dicha enfermedad como incapacitante para laborar.
Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.
Aun cuando el monto aprobado en la Cámara de Diputados del PEF 2024 para las mujeres es mayor que otros años, el 89% de éste es para los programas prioritarios de AMLO, como la Pensión para los adultos mayores.
La iniciativa busca modificar las leyes del IMSS, ISSSTE e Infonavit, a fin de establecer el Fondo de Pensiones del Bienestar
El artículo 54 de la Constitución plantea que ningún partido político puede sobrepasar la representación en el Legislativo, más allá del ocho por ciento.
María Clemente criticó el papel de jueces en casos de asesinatos y agresiones contra personas transgénero.
El senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, advirtió que la iniciativa atenta contra los derechos que permitieron el avance de estos organismos.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
PRI propuso la Iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 63 y 70 del Reglamento del Congreso de la CDMX
La diputada Prieto Terrazas sumó a la demanda el pago de gratificaciones y los tres meses de indemnización
A la larga le tocará a la administración pública pagar los platos rotos de la afectación en las finanzas públicas: especialista
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
“México no es un país, es una fosa”
Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera