Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Tras el tiroteo en el Colegio Cervantes, en Torreón Coahuila, en la que murieron una maestra y tres niños –incluido el presunto responsable, quien se suicidó-, así como cinco personas heridas, el Colegio participará con las autoridades para esclarecer los hechos.
En un comunicado, el Colegio expresó su pesar por el hecho violento registrado en su campus Bosques, donde uno de sus alumnos disparó contra su profesora y compañeros.
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades para que se esclarezcan los hechos”, señaló la institución en el comunicado.
La escuela pidió oraciones por los fallecidos, así como por los cinco estudiantes y un profesor heridos en el incidente registrado en el Campus Bosques.
“Hacemos votos para que nunca más vuelva a repetirse un incidente así en nuestra comunidad”, remarcó.
El menor de 11 años, quien cursaba el sexto año de primaria, agredió con un arma de fuego a su profesora y sus compañeros. La docente falleció y el niño que disparó se suicidó, confirmó la policía local.
De acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Riquelme, el menor se habría visto influenciado por un videojuego, aunque hasta el momento no hay certeza sobre esta afirmación.
En octubre pasado, los padres de familia se habrían opuesto a la revisión de las mochilas antes de ingreso a clases, esto de acuerdo a un documento que circula en las redes sociales dirigido a la supervisora de la Zona Escolar 506 María Mayela Escobedo y firmado por la directora de primaria del Colegio, Catalina Mireles Tapia.
Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.
El Insabi cumplió dos años de fracasos este 1° de enero, pese a que era otro de los proyectos emblemáticos del gobierno de López Obrador y que, según él, garantizaría el derecho a la salud mediante la oferta de servicios sanitarios gratuitos para todos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la integración económica entre Estados Unidos, Canadá y México para hacerle frente al crecimiento exponencial y expansión comercial de China.
Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.
En sólo cuatro el gobierno de AMLO ha suprimido varios programas que ayudaban a cientos de miles de mexicanas; además, los feminicidios y la violencia en contra de ellas aumenta y no parece que le preocupe "al gobierno más incluyente".
El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.
Las acciones y declaraciones del gobernador Miguel Barbosa Huerta evidencian su complicidad en el conflicto postelectoral en el municipio de Coyomeapan, el cual estalló el seis de junio y ha provocado la muerte de tres personas.
El tratado se enviará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, con lo que se oficializa su ratificación
AMLO se ha autoerigido en el juez supremo de todos los diferendos: quien decide la existencia de los problemas y quien califica su gravedad y urgencia; quien sentencia quién es culpable y quién inocente, quién debe ser juzgado y quién no.
El embajador de Nicaragua en México, Carlos Gutiérrez Madrigal, aseguró que el legado sandinista sigue vivo, ya que el movimiento que el revolucionario impulsó permea hoy en la vida política, social y económica de aquel país.
Desde el fondo del pasado remoto, llega a nosotros el grito de Homero y los vaticinadores, cuya asombrosa sensibilidad nos advirtió de los grandes riesgos y espantosas consecuencias de tolerar los abusos del poder.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Más allá de que el comercio mundial esté controlado por el 80% de las multinacionales, ¿cuál es el poder real de los que controlan el capital global? La contabilidad se vuelve más difícil por la misma internacionalización del capital, pero hay estudios a este respecto.
Cartón
La lucha feminista debe enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Malas finanzas de Pemex encienden alerta en la iniciativa privada
Mundial de 2026 presionará precios de la vivienda en CDMX y aumentará la gentrificación
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Hoy fue el día más violento de Chihuahua; registra 11 asesinatos a mediodía
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción