Cargando, por favor espere...

Colegio Cervantes colabora con autoridades para esclarecer los hechos
“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".
Cargando...

Ciudad de México. – Tras el tiroteo en el Colegio Cervantes, en Torreón Coahuila, en la que murieron una maestra y tres niños –incluido el presunto responsable, quien se suicidó-, así como cinco personas heridas, el Colegio participará con las autoridades para esclarecer los hechos.

En un comunicado, el Colegio expresó su pesar por el hecho violento registrado en su campus Bosques, donde uno de sus alumnos disparó contra su profesora y compañeros.

“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades para que se esclarezcan los hechos”, señaló la institución en el comunicado.

La escuela pidió oraciones por los fallecidos, así como por los cinco estudiantes y un profesor heridos en el incidente registrado en el Campus Bosques.

“Hacemos votos para que nunca más vuelva a repetirse un incidente así en nuestra comunidad”, remarcó.

El menor de 11 años, quien cursaba el sexto año de primaria, agredió con un arma de fuego a su profesora y sus compañeros. La docente falleció y el niño que disparó se suicidó, confirmó la policía local.

De acuerdo con el gobernador, Miguel Ángel Riquelme, el menor se habría visto influenciado por un videojuego, aunque hasta el momento no hay certeza sobre esta afirmación.

En octubre pasado, los padres de familia se habrían opuesto a la revisión de las mochilas antes de ingreso a clases, esto de acuerdo a un documento que circula en las redes sociales dirigido a la supervisora de la Zona Escolar 506 María Mayela Escobedo y firmado por la directora de primaria del Colegio, Catalina Mireles Tapia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

“Recordemos que en una democracia las mayorías son dinámicas y hablar de consenso no implica unanimidad, ni mucho menos la uniformidad”.

Al presentar el documental “La Guadalajara que soñamos”, de su autoría, la legisladora Verónica Delgadillo, levantó la mano para convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara.

Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.

Hoy, mientras el imperialismo reduce los derechos fundamentales (a la salud, al trabajo y a la vida) a simples mercancías, concentra el capital de forma nunca antes vista.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla

Con el 98.86% de los votos escrutados, el izquierdista Gustavo Petro, líder del Pacto Histórico, es el candidato más votado con el 50.49% de preferencia, por encima de los 47.25% de los recibidos por su contendiente, Rodolfo Hernández.

Estados Unidos siembra el terror, impone gobiernos contrarios a los intereses de los pueblos, urde intrigas, financia “rebeliones” y golpes de Estado, “derriba dictaduras” y organiza elecciones fraudulentas para imponer a gobiernos serviles.

Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, denunció que personal de la oficina del jefe de gobierno Martí Batres le llamó para pedirle que autorice el uso de la explanada de esa demarcación para llevar a cabo una “asamblea informativa” con la militancia morenista.