Cargando, por favor espere...
Este viernes, campesinos ejidatarios de San Jerónimo Acazulco bloquearon la autopista libre y de cobro México-Toluca. La protesta se debe a la falta de pagos por la ocupación de sus terrenos para la construcción del Tren Interurbano “El Insurgente”.
Asimismo, los manifestantes exigen el cese inmediato de la tala ilegal en la zona de La Marquesa y advierten al Gobierno de México que no permitirán la continuación de las obras hasta que reciban una indemnización completa. También acusan que la obra, la cual ha estado en construcción durante 10 años, acaba con los recursos naturales de la región, al tiempo en que los despoja de su patrimonio.
Hasta el momento, la circulación en ambos sentidos de la autopista ha estado detenida por más de seis horas, generando una larga fila de vehículos varados. Los campesinos han amenazado con mantener el bloqueo de manera indefinida si no se llegan a acuerdos satisfactorios con los representantes de la Secretaría de Gobernación y del Gobierno del Estado de México.
Cabe destacar que el bloqueo ocurre un día antes de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador inaugure el tramo Lerma-Santa Fe del Tren Interurbano.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó: “Nunca daré la orden a las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo”, al encabezar una de las ceremonias para conmemorar el movimiento estudiantil de 1968, en la plaza de la
Los datos que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer como logros, los ha presentado en las conferencias matutinas.
Manuel López Obrador “tiene que acatar en sus términos” la orden de un Tribunal federal de prohibir la ejecución de obras del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.
“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.
“Los antorchistas impulsaremos un presupuesto justo para la agricultura, para los campesinos más pobres”, finalizó.
Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.
"Somos optimistas porque tuvimos una buena reunión con posiciones respetuosas de ambas partes", dijo Ebrard.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
La situación es tan preocupante que tanto gobernadores y la sociedad ya comienzan, nuevamente, a cuestionar el actuar de la Guardia Nacional (GN).
Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.
Los trabajos de construcción del Tren Maya en el tramo 1, el cual va de Palenque a Escárcega.
"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.
Reyes denunció que este día, más de 50 civiles y policías arribaron al exterior de la embajada de México en Bolivia.
AMLO trata de poner por delante a Pemex como impulsora número uno de todas las actividades económicas para México.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Trump exime parcialmente a México de aranceles, de nuevo
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Denuncian artistas circenses incumplimientos de la Secretaría de Cultura
Reportan tormentas y tornados en EE.UU.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_