Cargando, por favor espere...

Aún con repunte de contagios, Sheinbaum aprueba regreso a clases presenciales
A pesar del repunte de contagios por Covid-19, sobre todo en la Ciudad de México, y que aún no se inicia la correspondiente vacunación al sector estudiantil, Sheinbaum sostuvo que los menores deben de regresar a las aulas.
Cargando...

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum estuvo de acuerdo con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador al afirmar que los jóvenes deben regresar a clases presenciales lo antes posible, ya que el derecho a la educación es fundamental. "Es muy importante regresar a clases", pues ya llevan más de un año sin asistir a la escuela.

A pesar del repunte de contagios por Covid-19, sobre todo en la Ciudad de México, Baja California Sur y la Península de Yucatán, y que aún no se inicia la correspondiente vacunación al sector estudiantil, Sheinbaum sostuvo que los menores deben de regresar a las aulas.

Cabe destacar que este grupo es el único de la población adulta (18 a 29) que faltaba de registrarse para la vacuna. Los mayores de 18 años solamente habían sido vacunados en localidades de la frontera con Estados Unidos.

El registro para la aplicación de la vacuna se dio paralelamente a la inmunización del grupo de edad de 30 a 39 años. En este caso, la aplicación de dosis arrancará en cinco alcaldías: Cujimalpa, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Xochimilco.

No ha pasado ni una semana desde que inició el registro de vacunación para jóvenes de 18 a 29 años, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el regreso a clases presenciales en el país a finales del próximo agosto.

“Vamos a reiniciar las clases, así, en definitiva, no hay nada que lo impida. Hay un pequeño rebrote, afortunadamente, de contagios, pero ya tenemos más vacunación y por lo mismo hay menos riesgo de contagio y ya no podemos seguir con las escuelas cerradas, necesitamos abrir, de modo que el reinicio a clases se va a dar”, declaró.

Tal parece que los contagios de niños y jóvenes ante un regreso a clases prematuro en varios estados no fue suficiente para que las autoridades responsables reconsideraran su decisión del retorno a las aulas.

En el corte del pasado lunes se informó que hasta la fecha han llegado un total de 60 millones 638,895 dosis de seis diferentes tipos de vacunas, de las cuales se han administrado 47 millones 316,228.

 

Jóvenes en riesgo

De acuerdo con al coordinador de seguimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para la Covid-19, Sylvain Alighierila, la juventud está desempeñando un papel fundamental en cuanto al alza de contagios por el virus, por lo que la campaña de vacunación en México se estará enfocando en este sector.

"Quisiéramos recalcar dos puntos nuevos en los aspectos de la implementación de la campaña de vacunación en México: es la ampliación del acceso a la vacunación del grupo de edad de 20 a 29 años de edad, que es un factor importante porque es un grupo de edad que está jugando un rol en la dinámica en este momento en el país y, segundo, la autorización por autoridades federales de regulación del uso de la vacuna Pfizer en el grupo de edad entre 12 y 18 años”, dijo en conferencia de prensa.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

El país sufre de un espeluznante baño de sangre que, con su repetición casi diaria, está a punto de volvernos cínicos e insensibles al dolor y la tragedia ajenas. De eso a la animalidad hay un solo paso.

La inversión Fija Bruta, que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción

La salvadoreña Matilde López forma parte de los intelectuales centroamericanos que al influjo del marxismo y las revoluciones socialistas del s. XX, escribieron para las masas y estuvieron en contra de las dictaduras.

La alcaldesa de Ixtapaluca, Maricela Serrano Hernández, afirmó que no tiene enemigos políticos, sin embargo, dijo, todo aquel que acusa está obligado a demostrarlo.

Hace unos años, su población era de 361 mil habitantes, ahora rondará los 400 mil debido a su crecimiento de un 20 por ciento cada 10 años.

Ciudad de México.- Durante julio y septiembre de este año, el empleo informal alcanzó los 30.6 millones de mexicanos.

El peligro es real: durante el tiempo que lleva la pandemia, más de 60 mil niños y adolescentes se han contagiado de Covid-19, y la evidencia empírica muestra que la convivencia escolar eleva los contagios hasta en un 40 por ciento.

Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.

Acaba de cumplirse el aniversario número 111 de la Revolución Mexicana y el gran pendiente del país está en la justicia social para beneficio de las mayorías; cada día que pasa aumenta la pobreza y se hace más aguda.

La realidad que estamos viviendo es consecuencia de errores, inacciones y corrupción, las cuales se han ido acumulando con el paso de los años, explicó el ex-director de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo.

Es indispensable llevar impreso y prellenado el Expediente de Vacunación que se genera al realizar el registro en https://mivacuna.salud.gob.mx

Samuel Aguirre, líder social, advirtió que esta ilegal y violenta estrategia del gobierno de García Jiménez para defenderse de las críticas (o que no se someten a su voluntad) ha sido enderezada para organizaciones partidistas, civiles y sociales.

En buzos consideramos que el periodismo combativo es el que va más allá de una declaración, el que busca el fondo de la noticia, los causas y efectos, las razones detrás de los acontecimientos.

La pandemia y las consecuencias que ha conllevado, como el confinamiento, han agravado las medidas discriminatorias de Washington contra La Habana, afirmó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139