Cargando, por favor espere...

Aumentan tarifas de Tren Suburbano
El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.
Cargando...

El Tren Suburbano que viaja de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a Buenavista en la Ciudad de México, aumentó sus tarifas el pasado domingo 16 de junio, el viaje corto, que comprende de 0 a 12.89 kilómetros, pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, de 12.9 hasta 25.6 kilómetros, que era de 23 incrementó a 24.50 pesos.

Como cada año, este medio de transporte aumentó el costo de la entrada debido a la inflación, fue por sus redes sociales que dio a conocer que el incremento en las tarifas sería de entre 50 centavos y un peso con 50 centavos, lo cual representa un incremento de uno a tres pesos en los trayectos de ida y vuelta.

De igual manera, el Tren Suburbano dio a conocer que la tarjeta para ingresar a sus instalaciones seguirá teniendo un costo de 16 pesos.

Aunado al ajuste en sus tarifas, se espera que el Tren Suburbano pronto aumente también su recorrido, ya que llegará hasta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), a pesar de que las autoridades aún no especifican un costo oficial de dicho viaje, se especula que este podría ser de aproximadamente 120 pesos, tras recorrer seis estaciones comenzando en Lechería.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, anunció que el nuevo tramo se abrirá durante el próximo mes de agosto. Con el nuevo servicio, se espera llegar de Buenavista al AIFA en sólo 39 minutos, se espera que los horarios de salida estén programados a fin de garantizar la puntualidad. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 58.6 por ciento de los mexiquenses de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.

Las sanciones contemplan una multa que varía entre dos mil 280 y tres mil 260 pesos.

Uno de los puestos importantes que impulsan la carrera de Delfina hacia su meta es la presidencia municipal de Texcoco, donde se le acusó de descontar un “diezmo” al sueldo de los empleados.

La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.

Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.

¿Es correcto el regreso a las aulas sin que los alumnos hayan sido vacunados? ¿Cuáles son los riesgos sanitarios de esta decisión?

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.

Las pugnas internas de Morena, las peleas de los principales dirigentes por no lograr ser incluidos en los cotos de poder, abren más las venas de la cloaca morenista.