Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas(Conanp), tras realizar el primer censo de la temporada de avistamiento 2019-2020, informó que alrededor de 38 ballenas grises, desde Alaska hasta la península de Baja California, han llegado para dar luz a 14 ballenatos en las aguas mexicanas.
La dependencia también subrayó que la temporada pasada 2018-2019, en el mismo lugar y junto con la de San Ignacio que conforma los dos santuarios ballenero más importante del mundo, se registró 830 cetáceos, 268 fueron ballenatos y 562 hembras adultas.
Su estancia en las aguas mexicanas dura cinco meses y regresan al mar de Bering para alimentarse durante el verano y el otoño.
“La Conanp apoya y trabaja en el fortalecimiento del turismo de observación de ballenas, actividad que permite la conservación de los ecosistemas y la diversidad biológica, además de aportar beneficios económicos para más de 2,650 personas de la localidad”, informó la dependencia.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Redacción