Cargando, por favor espere...

AMLO a disposición de Estados Unidos para frenar a migrantes
En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019.
Cargando...

Luego de la reunión que sostuvo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador con la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, México sumará “voluntades y existe disposición para el combate al tráfico de personas y protección de los derechos humanos, sobre todo de niñas y niños”, escribió López Obrador en Twitter.

Harris fue designada por el presidente de Estados Unidos Joe Biden como la vicepresidenta y encargada de atender el asunto migratorio en Centroamérica.

Después de la reunión, la vicepresidenta expresó su agradecimiento al presidente López Obrador por su cooperación en temas migratorios, y dijo que espera trabajar con él para abordar las causas de la migración, mejorando las condiciones de la región.

En febrero casi 100.000 de esos inmigrantes fueron detenidos en la zona limítrofe, un regreso a niveles de mediados de 2019 tras un frenazo debido a la pandemia de Covid-19. La mayoría asegura huir de la pobreza y la violencia en sus países.

De acuerdo a reportes preliminares de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos obtenidos por el diario The New York Times, en México fueron detenidos más de 170 mil migrantes en marzo, un aumento de casi el 70 por ciento más que en febrero y el total mensual más alto desde 2006.

De ellos, más de 18 mil 700 fueron menores, los cuales también fueron detenidos durante marzo después de cruzar la frontera, casi el doble de los aproximadamente nueve mil 450 apresados en febrero.

Mientras tanto, en México el gobierno de López Obrador desplegó la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala. Asimismo, continúan los operativos en la frontera norte.

El presidente mexicano ha insistido en que la migración ilegal solo se detendrá si se atienden las causas que la propician, aunque, dicha política no la aplica en México, pues en lugar de crear empleos, ha basado su estrategia en la entrega de programas asistenciales.

Para el caso de los migrantes centroamericanos son violentados sus derechos humanos por parte de los cuerpos de seguridad e incluso de los organismos oficiales para atenderlos, como el Instituto Nacional de Migración, según han documentados activistas y defensores de los derechos humanos.

A su vez, Joe Biden anunció 4 mil millones de dólares en ayudas para Guatemala, El Salvador y Honduras.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El rezago en la recuperación de empleos en la Ciudad de México, por ejemplo, es un tema que necesariamente se tiene que trabajar en lo inmediato.

En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.

Las masas peruanas salieron a las calles para echar del gobierno al líder del Congreso y exigir a su clase política responsabilidad democrática, cero violencia y atajar la sistémica corrupción.

Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.

La guerra y la invasión siempre tienen como factor esencial lo económico. Pero muchos discursos intentan ocultar esta indeseable razón con motivos “civilizadores”, religiosos o humanitarios.

Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

La oposición denunció ante la CIDH y la OEA una persecución política desde el gobierno local y federal contra varios candidatos del bloque opositor.

Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.

Este libro reúne pronunciamientos hechos por el ingeniero Aquiles Córdova, en los que toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y de envergadura nacional e internacional que afectan a México.

Dos sismos de 6.4 y 5.8 grados sacudieron este lunes la provincia suroriental turca de Hatay. El primero ocurrió en el distrito de Defne; el segundo en el de Samandag.

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

“Un día sin inmigrantes” es promovido a través de plataformas digitales por el joven de origen uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien tiene más de 2.4 millones de seguidores en la red social Tik-Tok.

Salaverna es una comunidad rural de Mazapil, Zacatecas, cuyos habitantes enfrentan acciones de desalojo y presiones legales de una compañía minera del empresario Carlos Slim..