Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Cargando, por favor espere...
                    Foto: AFP
El Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), encabezado por Donald Trump, planea enviar tropas de inteligencia oficiales a México con el objetivo de combatir cárteles de la droga.
Esta iniciativa marca una escalada en las políticas antinarcóticos, pasando de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) y fuerzas policiales a acciones directas en territorio mexicano, según fuentes anónimas citadas por NBC News.
Dichas fuentes agregaron que las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido "inminente".
Cabe recordar que el pasado mes de febrero, el Departamento de Estado de EE.UU. designó a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y en abril, Trump amenazó con ataques con drones en México. Estas medidas reflejan una intensificación de la estrategia estadounidense contra el narcotráfico.
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha rechazado cualquier injerencia directa de EE.UU., aunque ha autorizado la ampliación de vuelos de vigilancia de la CIA iniciados bajo la administración del expresidente estadounidense, Joe Biden.
Además, la jefa del Ejecutivo mexicano desplegó 10 mil soldados en la frontera, lo que ha incrementado decomisos de fentanilo y facilitado la extradición de 55 líderes de cárteles a la unión americana mostrando apertura a la colaboración bilateral.
                            Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
                            El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
                            El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
                            Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
                            La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
                            Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
                            Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
                            Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
                            Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
                            Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
                            Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
                            El gobierno de Nicolás Maduro denunció que Estados Unidos orquesta una "guerra multiforme".
                            Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
                            El embajador cubano en Venezuela, Jorge Luis Mayo, agradeció la asistencia y contrastó la solidaridad bolivariana con las acciones de Estados Unidos.
                            Beijing anunció que reanudará la compra de soja estadounidense, la cual había suspendido en mayo de 2025 en respuesta a la escalada arancelaria de Trump.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.