Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El Paquete Económico 2019 que se discute en la Cámara de Diputados luego de ser presentado por el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa es en algunos rubros de carácter “asistencialista” y en otros “político”, destacó Héctor Villareal Paéz, director del Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP).
Tras presentar el análisis “Implicaciones del Paquete Económico 2019”, el directivo dijo que si bien es “prudente”, este tiene como finalidad quedar bien con los mercados financieros, luego de la mala percepción que dejo la cancelación del Aeropuerto en Texcoco. Además de asignar directamente a los beneficiados los diversos apoyos y esto es el principal riesgo, de convertirse en “clientelar”.
“La parte de trasferencias para los adultos mayores es claramente asistencialista, es la parte pensiones. La parte de jóvenes es mas política, son transferencias directas a las personas”, dijo Héctor Villareal Paéz.
El paquete económico de la actual administración toma en cuenta la inflación a nivel mundial, eso lo hace prudente en cierta medida, según lo analizado por el CIEP. Y es que hay severos recortes a dependencias y en otras un elevado incremento en las finanzas.
“Es un paquete responsable, es un paquete muy prudente desde el punto de vista macroeconómico, la planeación financiera del paquete fue muy buena. Ahora es un paquete que, al abrir espacio fiscal, recursos para poder gastar ciertos programas, deja descobijados otros”, añadió.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.