Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En la escuela Bertha Von Glümer un menor de tercer grado de primaria ingresó con una pistola al plantel, el cual está ubicado en el municipio de Huehuetoca, en el Estado de México (Edomex), razón por la cual las autoridades activaron el protocolo de seguridad.
Según los primeros reportes, elementos de seguridad pública; así como una ambulancia acudieron al lugar, donde se descartó el uso del arma y supuestas detonaciones, la situación quedó bajo control, sin lesionados ni daños.
Hasta el momento, no se ha informado si habrá sanción legal para el plantel, acontecimiento que ocurrió a unos días del ataque a un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, en la Ciudad de México, donde un estudiante murió tras ser apuñalado por otro alumno.
Cabe destacar que el pasado 2 de septiembre, se puso en marcha el operativo “Mochilas de Paz y Prevención” en escuelas públicas y privadas del Estado de México, el cual tiene como objetivo garantizar espacios escolares seguros, libres de violencia y discriminación.
La estrategia aplica durante todo el ciclo escolar 2025–2026 y contempla la revisión voluntaria y consensuada de mochilas, con la participación de padres, docentes y autoridades educativas.
De acuerdo con las autoridades, los alumnos pueden ingresar útiles escolares, material pedagógico, loncheras, artículos de higiene y dispositivos médicos y queda estrictamente prohibido portar armas blancas o de fuego, drogas, vapeadores, alcohol, solventes, tabaco, material pornográfico y cualquier sustancia u objeto peligroso.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.