Cargando, por favor espere...

Nacional
República Popular de China celebra en México su 76 aniversario de fundación
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.


Foto: Internet

La Embajada de la República Popular de China en México conmemoró el 76.º aniversario de su fundación con una ceremonia de recepción en la Ciudad de México (CDMX). Al evento asistieron figuras del ámbito político, diplomático, activista y periodístico.

El gigante asiático fue proclamado como república el 1 de octubre de 1949 por Mao Zedong tras la victoria del Partido Comunista de China (PCCh) en la guerra civil contra el Kuomintang.

El embajador chino, Chen Daojiang, reconoció los resultados del PCCh para liderar hacia la modernidad humana y sus esfuerzos para construir un país socialista moderno. Asimismo, recordó que la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista, hace 80 años, fue pilar para el desarrollo de su país.

En su mismo discurso, presumió los avances del Gobierno chino en la promoción de los derechos humanos a través del desarrollo social, como la construcción del sistema educativo, de seguridad social y de salud “más grande del mundo”. Aseguró también que están cumpliendo con su lucha contra el cambio climático, un compromiso internacional.

Ante la guerra comercial de Estados Unidos, Chen subrayó que la política de apertura externa “a un alto nivel” permite a China ser impulsora de la economía global con la productividad de su industria que, según él, siguen en desarrollo, principalmente en las áreas de competencia por las grandes empresas; es decir, circuitos integrados, inteligencia artificial, tecnología cuántica y aeroespacial.

“China ha tomado la iniciativa de promover el mundo multipolar y una globalización económica inclusiva y de ganancia compartida”, aseguró el embajador.

Finalmente, Chen reiteró su llamado a México para promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global. Dijo que su país seguirá trabajando en beneficio de la humanidad pese a la inestabilidad y la incertidumbre que provoca “el unilateralismo y el proteccionismo que agitan el escenario internacional”.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Autoridades locales y federales alistan medidas para fijar límites de velocidad, horarios, rutas y condiciones de seguridad en el transporte de carga y sustancias peligrosas.

Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.

En 2010, se aumentaron siete pesos por cajetilla de cigarros, pero sólo logró recaudar 30 mil millones y el consumo no bajó.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Sólo 4 de cada 100 maestros podrían tener acceso a opciones de formación para fortalecer su desempeño dentro de los nuevos programas de la NEM.

Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.

Un juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para el exfuncionario y determinó un plazo de tres meses para que se lleve a cabo la investigación complementaria.

En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

IMCO revela que siete de cada 10 jóvenes foráneas en CDMX realizan cuidados sin remuneración, lo que limita su autonomía y acceso laboral.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.