Cargando, por favor espere...

Internacional
República Popular de China celebra en México su 76 aniversario de fundación
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.


Foto: Internet

La Embajada de la República Popular de China en México conmemoró el 76.º aniversario de su fundación con una ceremonia de recepción en la Ciudad de México (CDMX). Al evento asistieron figuras del ámbito político, diplomático, activista y periodístico.

El gigante asiático fue proclamado como república el 1 de octubre de 1949 por Mao Zedong tras la victoria del Partido Comunista de China (PCCh) en la guerra civil contra el Kuomintang.

El embajador chino, Chen Daojiang, reconoció los resultados del PCCh para liderar hacia la modernidad humana y sus esfuerzos para construir un país socialista moderno. Asimismo, recordó que la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista, hace 80 años, fue pilar para el desarrollo de su país.

En su mismo discurso, presumió los avances del Gobierno chino en la promoción de los derechos humanos a través del desarrollo social, como la construcción del sistema educativo, de seguridad social y de salud “más grande del mundo”. Aseguró también que están cumpliendo con su lucha contra el cambio climático, un compromiso internacional.

Ante la guerra comercial de Estados Unidos, Chen subrayó que la política de apertura externa “a un alto nivel” permite a China ser impulsora de la economía global con la productividad de su industria que, según él, siguen en desarrollo, principalmente en las áreas de competencia por las grandes empresas; es decir, circuitos integrados, inteligencia artificial, tecnología cuántica y aeroespacial.

“China ha tomado la iniciativa de promover el mundo multipolar y una globalización económica inclusiva y de ganancia compartida”, aseguró el embajador.

Finalmente, Chen reiteró su llamado a México para promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global. Dijo que su país seguirá trabajando en beneficio de la humanidad pese a la inestabilidad y la incertidumbre que provoca “el unilateralismo y el proteccionismo que agitan el escenario internacional”.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.