Cargando, por favor espere...

Internacional
República Popular de China celebra en México su 76 aniversario de fundación
China llama a México a promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global.


Foto: Internet

La Embajada de la República Popular de China en México conmemoró el 76.º aniversario de su fundación con una ceremonia de recepción en la Ciudad de México (CDMX). Al evento asistieron figuras del ámbito político, diplomático, activista y periodístico.

El gigante asiático fue proclamado como república el 1 de octubre de 1949 por Mao Zedong tras la victoria del Partido Comunista de China (PCCh) en la guerra civil contra el Kuomintang.

El embajador chino, Chen Daojiang, reconoció los resultados del PCCh para liderar hacia la modernidad humana y sus esfuerzos para construir un país socialista moderno. Asimismo, recordó que la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista, hace 80 años, fue pilar para el desarrollo de su país.

En su mismo discurso, presumió los avances del Gobierno chino en la promoción de los derechos humanos a través del desarrollo social, como la construcción del sistema educativo, de seguridad social y de salud “más grande del mundo”. Aseguró también que están cumpliendo con su lucha contra el cambio climático, un compromiso internacional.

Ante la guerra comercial de Estados Unidos, Chen subrayó que la política de apertura externa “a un alto nivel” permite a China ser impulsora de la economía global con la productividad de su industria que, según él, siguen en desarrollo, principalmente en las áreas de competencia por las grandes empresas; es decir, circuitos integrados, inteligencia artificial, tecnología cuántica y aeroespacial.

“China ha tomado la iniciativa de promover el mundo multipolar y una globalización económica inclusiva y de ganancia compartida”, aseguró el embajador.

Finalmente, Chen reiteró su llamado a México para promover la paz y el desarrollo de los países del Sur Global. Dijo que su país seguirá trabajando en beneficio de la humanidad pese a la inestabilidad y la incertidumbre que provoca “el unilateralismo y el proteccionismo que agitan el escenario internacional”.


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.

Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.

La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.

En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU