Cargando, por favor espere...

Nacional
Frente Frío 12 traerá vientos gélidos este fin de semana
Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.


Foto: Internet

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 11 y su masa de aire polar dejarán de afectar al territorio mexicano al final del día de este 30 de octubre de 2025, cuando el sistema se desplace hacia el mar Caribe.

Sin embargo, las condiciones invernales continuarán, ya que un nuevo sistema frontal, el número 12, se prevé que ingrese al país durante el fin de semana, manteniendo el ambiente frío y las precipitaciones en diversas regiones.

El frente frío 11 ha provocado descenso de temperaturas y heladas en varias zonas del país, además de chubascos y lluvias fuertes en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

De acuerdo con el SMN, se esperan vientos fuertes con rachas de entre 80 y 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, así como oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec y las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Pronóstico para los próximos días:

  • Viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre: El frente frío número 12 se extenderá próximo a la frontera norte y noreste de México, generando rachas fuertes de viento y un nuevo descenso de temperatura.
  • Domingo 2 de noviembre: El sistema se desplazará sobre el norte del Golfo de México, ocasionando chubascos en el noreste y oriente del país, además de vientos de componente norte con rachas de hasta 90 km/h en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

El SMN y las autoridades de Protección Civil exhortan a la población a tomar precauciones por las bajas temperaturas, posibles heladas en zonas altas y condiciones adversas en el litoral del Golfo de México y el Pacífico sur.

Se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura y mantenerse informado a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.

El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.

La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.

Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.

Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.

El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.

Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.

Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.

Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.

México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.