Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El sarampión ha resurgido en México debido al rezago en la vacunación tras la pandemia de COVID-19 y a la falta de confianza en las dosis. La cobertura nacional se sitúa en 87 por ciento, por debajo del 95 por ciento necesario para alcanzar la inmunidad comunitaria, según las autoridades de salud.
Las principales causas del aumento de casos incluyen la influencia de organizaciones antivacunas, la desinformación, la desconfianza en las vacunas y la cobertura insuficiente en varios estados del país.
Los grupos más vulnerables al sarampión son los niños menores de 10 años y los trabajadores migrantes, debido a su movilidad constante y a la limitada accesibilidad a servicios de salud.
Ante esta situación, resulta urgente implementar campañas de vacunación para contener el brote. Por su parte, algunas autoridades educativas han suspendido clases en ciertos lugares para frenar la propagación de la enfermedad.
El sarampión había dejado de representar una preocupación en México desde hace treinta años. Ahora, la enfermedad ha reaparecido con fuerza, afectando a estados como Jalisco, que ocupa el tercer lugar nacional en contagios, detrás de Chihuahua y Sonora, donde se concentra hasta 87 por ciento del total de casos en el país.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.
Señalan a políticos que han perdido su visa por orden de EE. UU.
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Trump autoriza acción encubierta de la CIA en Venezuela
Alcanza Sistema Cutzamala 95.5% de su capacidad: Conagua
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera