Cargando, por favor espere...

Nacional
Comienza la aplicación de CURP biométrica en México
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.


Foto: Internet

A partir de este jueves 16 de octubre de 2025, se implementará oficialmente la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica en México, un nuevo documento de identidad oficial que no es de carácter obligatorio.

A diferencia de la CURP tradicional esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

El trámite se realizará de manera presencial en las oficinas del Registro Civil o en los 145 módulos del Registro Nacional de Población (Renapo) distribuidos a nivel nacional. De igual manera, el proceso podrá iniciarse en línea a través del portal Llave MX, siempre y cuando los datos biométricos del ciudadano hayan sido capturados previamente por dependencias como el INE o el SAT.

Para llevar a cabo el trámite presencial, se requerirán los siguientes documentos: acta de nacimiento actualizada y certificada, CURP tradicional validada por Renapo, identificación oficial vigente con fotografía, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, así como un correo electrónico activo y un número celular registrado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.

El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.

El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.

La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.

Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.

Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.

México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.

“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.

Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.

En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.