En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Autoridades federales confirmaron la detención de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, exdirector general de la policía estatal durante la administración de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco. El exfuncionario es señalado por su presunta pertenencia a un grupo criminal involucrado en extorsiones, secuestros, venta de droga y homicidios.
Fue el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, quien dio a conocer este jueves 30 de octubre la detención; asimismo, indicó que Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública del Estado, conocido como Comandante H, actualmente investigado por los mismos vínculos criminales.
La captura del exjefe policial se dio tras los señalamientos contra la estructura que controló las corporaciones de seguridad durante el mandato del entonces gobernador Augusto López, hoy coordinador de senadores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
De acuerdo con documentos del Ejército filtrados por Guacamaya Leaks, Leyva Ávalos, apodado El Carnal, dirigió simultáneamente en 2021 la Policía Estatal y la operación del grupo criminal en Tabasco. Presuntamente, reportaba a Bermúdez a través de un enlace identificado como Gabriel, responsable de coordinar la red criminal en la región. El mapa de inteligencia que hizo el Ejército describió a la organización como una estructura infiltrada en las instituciones de seguridad.
En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.
A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Disminuye la confianza en el gobierno; pierde casi 5 puntos
“La UNAM no se detiene”: el rector llama a retomar clases pese a hechos violentos
ONU aprueba resolución para finaliza bloqueo contra Cuba
Impulsan en México despenalización de la eutanasia
Por cuestiones de jurisdicción, Fiscalías mantienen cuerpo decapitado a la intemperie
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.