Cargando, por favor espere...

Murió a los 81 años el reconocido actor Manuel Ojeda
La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.
Cargando...

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años, quien participó en películas como “El Apando”, “Pedro Páramo: el hombre de la media luna” o “Mi querido viejo”.

Fue a través de la cuenta de Twitter de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde se confirmó la pérdida del artista.

“La asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Manuel Salvador Ojeda “Manuel Ojeda”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”, se puede leer en el comunicado.

El intérprete que dio vida a Ernesto Contreras en el exitoso melodrama La tempestad (2013) comenzó su carrera desde muy joven, a los 15 años decidió meterse a estudiar en el Instituto de Bellas Artes y se inició como actor en teatro.

Después de demostrar su talento innato decidió trasladarse al séptimo artes y comenzó a trabajar en el cine a mediados de la década del 70, llegando a filmar alrededor de 291 películas.

Pese a la gran demanda que logró cosechar en el mundo del cine nunca descuido sus participaciones en televisión y participó en diversas telenovelas de las que destacan Senda de gloria en 1987, en la que interpretó el papel de Emiliano Zapata y su papel protagónico como el presidente Porfirio Díaz en El vuelo del águila en 1994.

Estuvo nominado a Ariel en más de una ocasión por sus actuaciones en El apando (1976), Fuego en el mar (1981), Que viva Tepito! (1981), Ora sí tenemos que ganar (1981), Muelle rojo (1987), Salón México (1996) y La 4ª compañía (2016).

Ganó la estatuilla en la categoría de “Mejor actuación masculina” por El infierno de todos tan temido (1981).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo acusan de recibir un pago mensual de 70 mil pesos por parte del crimen organizado y de conocer los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.

Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

Según el INEGI, el cáncer de mama lideró las muertes en las mujeres de 60 años y más.

El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

El 19 de agosto se publicarán los resultados del proceso de asignación a bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.